°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de Guatemala aprueba polémica reforma para controlar ONGs

Imagen
La resolución de Alejandro Giammattei da al gobierno la posibilidad de intervenir e incluso disolver las ONGs. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de febrero de 2020 15:44

Ciudad de Guatemala. El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, aprobó este jueves una polémica reforma legal que otorga al gobierno más poderes para controlar a las organizaciones no gubernamentales (ONG), al argumentar que varias de ellas se han prestado a la corrupción.

El Congreso aprobó hace dos semanas las reformas a la Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, pese al rechazo de grupos sociales y del cuestionamiento de distintos entes internacionales.

"Este es un acto de transparencia porque la sociedad guatemalteca tenemos que aprender a vivir dentro de la cultura de la transparencia", señaló Giammattei al ratificar las modificaciones.

Indicó que los opositores a los cambios "son aquellos que tienen miedo" a que se evidencien irregularidades en el uso de fondos públicos y donaciones internacionales.

La nueva legislación crea un mayor control estatal sobre las finanzas de las ONG y da al gobierno la posibilidad de intervenirlas y disolverlas si considera que están alterando el orden público.

Un grupo bipartidista de congresistas estadounidenses enviaron el miércoles una carta a Giammattei para pedirle que vetara la ley, la que compararon con normas restrictivas de Venezuela y Nicaragua.

"Las democracias florecen cuando se permite abrir espacios para la sociedad civil para operar sin miedo", dijeron los congresistas encabezados por Eliot Engel, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

"Estamos particularmente preocupados de que la ley guarda semejanzas con una normativa rusa que regula las ONG que fue aprobada por el presidente Vladimir Putin en 2012 y con leyes similares puestas en marcha en Venezuela y en Nicaragua", explicaron.

Al menos cuatro organizaciones han emprendido una batalla legal en la justicia para evitar que los cambios legales cobren vigencia, al considerar que atentan contra la libertad de acción, organización, manifestación y resistencia pacífica en Guatemala.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que "en la práctica", las nuevas atribuciones del Ejecutivo "podrían usarse de manera discrecional o arbitraria para limitar la labor de las" ONG.

La ONU había advertido que la modificación a la ley "podría afectar la libertad de asociación, reunión y expresión, así como los espacios democráticos para la sociedad civil organizada".

 

Cancela EU número de seguro social a migrantes que llegaron legalmente

Hasta ahora, el movimiento integró alrededor de 6 mil personas a la base de datos de muertes.

Conmociona a Colombia el transfeminicidio de Sara Mirelley

El presidente Gustavo Petro condenó el asesinato de la mujer y calificó la acción como “fascista”, al tiempo que aseguró que casos como este indican la presencia de "nazis" en Colombia.

Remplazan retrato de Obama con atentado contra Trump en Casa Blanca

El retrato de Obama se exhibió en el vestíbulo del Piso Estatal, cerca de la escalera a la residencia del presidente, después de que se revelara en 2022. La Casa Blanca dijo que todavía está en el vestíbulo, pero ha sido movido a la pared opuesta, donde solía estar un retrato del expresidente George W. Bush.
Anuncio