°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mujeres empresarias alzan la voz contra violencia de género

Imagen
Lucero Cabrales, presidenta nacional de Amexme. Foto Twitter @LuceroCabrales
27 de febrero de 2020 16:13

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) alzó la voz para expresar su indignación en torno a los constantes actos de violencia en contra de las mujeres en México, lo que ha llevado a convocar a un paro de labores el próximo 9 de marzo, denominado “Un día sin nosotras”.

Lucero Cabrales, presidenta nacional del organismo, reclamó que en México diariamente se registren en promedio 10 casos de feminicidio, los cuales, en su mayoría quedan impunes, situación que debe cambiar lo antes posible.

Indicó que desde la Amexme trabajan arduamente en la creación en la elaboración de acciones y programas que contribuyan a la disminución de la brecha de género que existe en el país.

Asimismo resaltó que se enfocan en incrementar el empoderamiento de las mujeres y en medidas que ayuden a erradicar la violencia de género.

“Con esta labor hemos impactado muchas vidas, no sólo de nuestras asociadas, sino también de sus familias, colaboradores y de su comunidad. Una mujer fuerte puede cambiar una paradigma, pero necesitamos de la sociedad para cambiar la realidad”, apuntó.

 

 

 

 

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio