°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega a 3.7% desempleo en enero; la mayor tasa en 36 meses

Imagen
El desempleo se elevó hasta 3.7% en enero pasado, lo que implica la mayor tasa en 36 meses, exhibe un reporte del Inegi. Gráfico tomado de Twitter @SantaellaJulio
27 de febrero de 2020 10:35

Ciudad de México. El desempleo se elevó hasta 3.7 por ciento en enero pasado, lo que implica la mayor tasa en 36 meses, exhibe un reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la Encuesta Nacional Ocupación y Empleo (ENOE), el organismo identificó que la población desocupada incrementó 0.5 por ciento en la comparación mensual, es decir, frente a diciembre de 2019, y 0.2 por ciento a tasa anual.

La desocupación urbana también incrementó, tanto mensual como anualmente lo hizo en 0.3 por ciento, para resultar en 4.3.

Estos datos se dan de la mano de un avance de 0.5 por ciento, respecto a enero de 2019, del bloque de población ocupada, en la que aumentó la subocupación en 0.6 por ciento, pero bajó la informalidad en 0.3 por ciento.

A tasa mensual, la población ocupada se redujo en 0.1 por ciento, la informalidad y subocupación se redujeron en esa misma proporción.

Resultado de ello, 56 por ciento de quienes trabajan lo hacen en la informalidad, sin reconocimiento laboral, y de ellos 27.7 por ciento lo hace en actividades no reconocidas.

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio