°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento en EU se desaceleró en 2019 a 2.3%

Imagen
Contenedores chinos descargan en el puerto de Long Beach, en Los Ángeles. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
27 de febrero de 2020 10:07

Washington. El crecimiento en Estados Unidos se desaceleró en 2019, a 2.3 por ciento contra 2.9 en 2018, luego de que las empresas retrasaron sus inversiones y la inflación fue más controlada, según los datos del Departamento de Comercio publicados este jueves.

Aunque se mantiene sólido frente a los principales países europeos, el crecimiento de la economía estadunidense se ubica lejos del objetivo de 3 por ciento fijado por la Casa Blanca. Y la epidemia del coronavirus, que se propaga fuera de China, afectando poco a poco a toda la economía mundial, hace vislumbrar nuevas incertidumbres.

En el cuarto trimestre, el PIB de Estados Unidos avanzó 2.1 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, según una segunda estimación, invariable respecto a la anterior. Sin embargo, fue ligeramente menos a lo esperado por los analistas, que estimaban 2.2 por ciento.

Esa diferencia se debe principalmente a una baja en las inversiones de empresas, preocupadas por la guerra comercial contra China lanzada por el presidente Donald Trump y que fue particularmente agresiva en 2019.

La inflación, por su parte, fue menos fuerte en 2019 que en 2018: 1.4 frente a 2.1 por ciento el año anterior.

Came: ahorradores temen por sus recursos y financiera cambia de domicilio

Luego de tres horas de espera, las autoridades atendieron a un grupo de cuatro ahorradores, quienes expresaron a los funcionarios el temor por perder su dinero. Los directivos de la CNBV les informaron que la empresa cambió de dirección fiscal.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.
Anuncio