°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suscriben convenio Sader y Fovissste para facilitar créditos hipotecarios

Imagen
El vocal ejecutivo de Fovissste, Agustín Rodríguez y López y el titular de la Sader, Víctor Villalobos, tras la firma del convenio. Foto @FOVISSSTEmx , firmaron un convenio de colaboración para otorgar más financiamientos y certificados de créditos para la adquisición de vivienda.
26 de febrero de 2020 12:00

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) suscribieron un convenio marco de colaboración enfocado a “optimizar los procesos para facilitar a los servidores públicos el acceso al Programa de Crédito de Vivienda con préstamos directos”.

Dicho acuerdo establece que se fortalecerán las íneas de financiamiento para incrementar la capacidad crediticia de los derechohabientes; focalizar acciones para abatir el rezago básico y ampliado de vivienda en el país, y desarrollar infraestructura y sistemas de información de soporte para una vinculación interinstitucional.

En ese contexto se están clasificando predios de la Sader, en todo el país, para su habilitación en la construcción de casas y departamentos.

Aparte la Sader informó que se emitieron las Reglas de Operación para el ejercicio fiscal 2020 del programa Precios de Garantía, el cual es operado por el Organismo Descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que el programa se aplicará a nivel nacional en beneficio de los productores de maíz para consumo humano, frijol, arroz, trigo y leche.

En maíz serán considerados a beneficiar a pequeños productores que sean poseedores de una superficie de hasta cinco hectáreas de temporal, quienes serán apoyados con un precio de garantía de cinco mil 610 pesos por tonelada con una compra máxima de 20 toneladas por ciclo.

En frijol serán elegibles quienes posean hasta 30 hectáreas de temporal o cinco de riego. El precio de garantía será de 14 mil 500 pesos por tonelada, con volumen máximo de compra de 15 toneladas. 

El apoyo para productores de leche está destinado a los pequeños (de una a 35 vacas) y medianos (de 36 a 100 vacas) productores, mismos que recibirán un precio de garantía de 8.20 pesos por litro, con volumen máximo de compra de 25 litros por vaca.

 

Se han intervenido 31 km de ríos en jornadas "Adopta un río" de Conagua

En las primeras 17 jornadas participaronn 3 mil 500 voluntarios de 18 municipios de 14 estados.

Inicia Profepa proceso de verificación de auditores ambientales de empresas

Este 8 de abril, la Profepa llevó a cabo una visita de verificación para evaluar el desempeño de un auditor ambiental.

Imponen nueve años de prisión a ciudadano chino ligado al Cártel del Golfo

Zhao Yanjun recibió la sentencia luego de poco más de dos años detenido en la CDMX.
Anuncio