°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Coparmex a CNDH modificar candidaturas para Comité de Evaluación

Imagen
La candidatura de John Ackerman fue ratificada por la CNDH. Foto Yazmín Ortega Cortés
26 de febrero de 2020 23:18

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a sustituir los dos perfiles que seleccionaron para integrar el Comité Técnico de Evaluación que analizará a los aspirantes para ocupar cuatro lugares en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

El organismo del sector privado consideró que el órgano que está a cargo de Rosario Piedra Ibarra “perdió una oportunidad para legitimarse”, pues revalidó los intereses del partido en el gobierno.

Comentó que John Ackerman y Carla Astrid Humprey no cumplen con el requisito de imparcialidad, pues existe un conflicto de intereses, lo que afectará la credibilidad del proceso de evaluación e integración de las quintetas de quienes serán los nuevos integrantes del Consejo General del INE.

Coparmex señaló el proceder de la CNDH para elegir a sus perfiles, pues lo consideró que hubo discrecionalidad al elegir a Ackerman por ser esposo de una funcionaria y activista del Gobierno en turno, e, incluso, es consejero del Instituto de Formación Política de Morena.

Sobre Humprey, el organismo del sector privado subrayó que no fue consultada para ser nominada.

Indicó que los futuros integrantes del Consejo General del INE deben de contar con el consenso de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, pues es una forma de blindar la confianza requerida por todos para las elecciones intermedias del 2021 y la presidencial del 2024.

Sostiene Sheinbaum llamada con el presidente de Emiratos Árabes Unidos

La mandataria acordó con Mohamed bin Zayed A Nahyan intensificar el diálogo entre ambas naciones y fortalecer los lazos de la relación bilateral.

Entra a Senado iniciativa para restablecer prohibición de propaganda extranjera en medios

La nueva ley crea la Agencia de Transformación Digital, que tendrá el carácter de secretaría de Estado y asumirá todas las funciones, atribuciones recursos y procedimientos en curso del desaparecido IFT.

Deben pagarse indemnizaciones por responsabilidad civil en salarios mínimos: SCJN

La Corte determinó que el pago de las indeminzaciones no debe ser a través de la Unidad de Medida y Actualización (UMAs).
Anuncio