°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fin a inspectores; negocios prometerán cumplir sus regulaciones

Imagen
En la firma del padrón de confianza ciudadana, el presidente Andrés López Obrador con funcionarios públicos y líderes empresariales, durante la conferencia matutina del 26 de febrero de 2020. Foto Guillermo Sologuren
26 de febrero de 2020 09:31

Ciudad de México. Ante representantes del sector empresarial, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la puesta en marcha del Padrón Único de Confianza Ciudadana, un mecanismo para acabar con la corrupción y extorsión en verificaciones administrativas, con lo cual se eliminan los inspectores de vía pública.

Ahora los dueños de negocios, en cuatro pasos vía electrónica, se registran y firman un manifiesto para cumplir con sus obligaciones legales y regulatorias.

El registro y el cumplimiento “está basado en la buena fe”, señaló César Emiliano Hernández Ochoa, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) en la conferencia de prensa diaria.

López Obrador y el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, Carlos Salazar convinieron en que se fomente la inscripción al padrón; además, se firmó el Convenio para la Confianza Ciudadana con la Ciudad de México por Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía y Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

El presidente y el líder del CCE firmaron un convenio para el fomento del uso del padrón por parte de las cámaras empresariales, industriales y de comercio del país.

Este nuevo procedimiento surge de la Ley de Confianza Ciudadana e incluye visitas de inspección de manera aleatoria para comprobar los reportes que presenten dueños de negocios.

“Es un procedimiento importante que parte, como su nombre lo indica, de la confianza. Lo que queremos es que todos asumamos nuestra responsabilidad como buenos ciudadanos; que el empresario, el contribuyente, el ciudadano no sea visto como un delincuente en potencia, sino se dé la confianza” en estos nuevos tiempos que vivimos, dijo López Obrador.

“Todos a actuar con rectitud, con honestidad; todos debemos darle la espalda a la corrupción, al incumplimiento de nuestras responsabilidades ciudadanas. Se termina con inspectores de vía pública, y que no se dé pie a extorsión, mordida, al moche”, apuntó.

Señaló que los dueños de negocios -a quienes se les entregará una constancia- conocen su responsabilidad y tienen que declarar la verdad para que no sean molestados.

Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, resaltó por su parte que la confianza es la materia prima de la colaboración. “Todos los organismos del sector empresarial estamos enormemente entusiasmos con esta nueva legislación”.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el líder empresarial entregó las primeras constancias que generó el sistema hoy a las 03:00 horas a las Escuelas Primaria y Preescolar 'Huitzilopochtli', ubicadas en Iztapalapa.

 

 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio