°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a CCE falta de antídoto "claro" contra coronavirus

Imagen
Una empleada organiza cubrebocas que han empezado a comprar precaución contra la propagación del coronavirus, en Sao Paulo, Brasil. Foto AP
26 de febrero de 2020 12:09

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, afirmó que no basta con salir a declarar que en México “estamos preparados” para hacer frente al coronavirus, cuando no hay un “antídoto claro” a nivel mundial.

Consideró que respecto al tema hay un exceso de confianza en el mundo, pues “no se está tomando con la seriedad que una situación de esta naturaleza debería de tener”.

El tema es muy complejo y los empresarios estamos “preocupadísimos” por el comportamiento de las bolsas en el mundo, sostuvo en entrevista en Palacio Nacional.

“Nos preocupa que no haya todavía un antídoto claro, nos preocupa que cada día nos enteramos de que hay un país que está también adicional y adicional a esta pandemia”, afirmó.

Creo, añadió, que “es algo que tenemos que cuidar aquí en México; creo que no es algo que tenemos que salir a declarar que estamos preparados”.

“Para esto nadie está preparado y lo que tenemos es verdaderamente tratar de poner no solamente medidas de seguridad, sino estar siendo conscientes como ciudadanos de todas las medidas todas las medidas –incluidas de higiene- que tenemos que tomar para poder evitar al máximo este tipo de contagios”, sostuvo.

-¿No siente que hay un exceso de confianza en México frente al tema del coronavirus? –se le preguntó.
-Parece que hay un exceso de confianza en el mundo. No se está tomando con la seriedad que una situación de esta naturaleza debería de tener. No podemos ser alarmistas pero tampoco podemos confiarnos de la situación”, afirmó.

Por otro lado, Salazar lamentó que prevalezca la entrega de notarías en los estados, como ocurrió en Baja California, donde el morenista Jaime Bonilla Valdez otorgó una patente de notario al ex gobernador priísta Xicoténcatl Leyva Mortera y otra al sobrino de éste, José Román Leyva Castro.

Señaló que con leyes como la de Confianza Ciudadana deben fomentar terminar con ese tipo de prácticas. “Hay que ir poco a poco convenciendo a los gobernadores”.

En otro tema, consideró la propuesta de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre acelerar el proceso de extinción de dominio a 90 días “es muy poquito tiempo”. Señaló que en su caso analizarán la propuesta de reforma legislativa.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio