°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciberataques, un problema global: Asociación de Internet MX

Imagen
No debemos pensar que esto es algo mexicano o del gobierno del presidente AMLO”, dijo Enrique Culebro, presidente de la asociación. Imagen tomada de Twitter @ExpEmpresas
26 de febrero de 2020 21:34

Ciudad de México. Los ciberataques a las dependencias de gobierno como Petróleos Mexicanos y más recientemente a la Secretaría de Economía no son característicos de México o de la actual administración, sino representan un problema global, dijo la Asociación de Internet MX.

Estos ciberataques han sido a escala mundial, “ahí están las empresas grandes y otros gobiernos que han sido atacados. No debemos pensar que esto es algo mexicano o del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”, dijo Enrique Culebro, presidente de la asociación.

Previo a la presentación de un estudio sobre búsqueda de trabajo en Internet, comentó que en la actualidad los hackeos son más sofisticados, por lo cual se hace necesaria la prevención. “Actuamos en reacción” y el gobierno debe plantearse una política nacional de defensa ante ciberataques, abundó el directivo.

Esta política nacional debe seguirse discutiendo porque la prevención ante ciberataques es un tema de “alta prioridad” y, cuando un país se transforma hacia una economía digital, “hay más riesgos”.

Culebro explicó que el gobierno del presidente López Obrador tiene “oídos abiertos” a la prevención y la industria relacionada con el Internet trabaja en conjunto.

La Asociación de Internet MX reconoce que “podemos aportar y resolver esta situación”, dijo Culebro.

Mayoría de estadunidenses prefieren comercio con México, señala encuesta

La encuesta de Pew Research Center de señala que una mayor proporción de estadunidenses considera que es más benéfico para su país el comercio con México que con Canadá y China.

Peso cerró en su nivel más bajo del año; Wall Street no sostiene ganancias

El Nasdaq cayó 2.15 por ciento, hasta los 15 mil 267.91 puntos

Arancel de Canadá de 25% a ciertos autos de EU entran en vigor el miércoles

Ottawa "sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables", dijo el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne.
Anuncio