°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acero mexicano libra impuestos estadunidenses

Imagen
Planta de Ternium ubicada en Nuevo León. Foto Afp /Archivo
26 de febrero de 2020 20:34

Ciudad de México. La Secretaría de Economía informó que la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos determinó que las exportaciones mexicanas de acero no causaron daño a la industria de ese país.

Esto se da luego de que el pasado 30 de enero de 2020, el Departamento de Comercio de Estados Unidos publicó su resolución final, en la que determinó que las exportaciones mexicanas de estructuras de acero se realizaron en condiciones de dumping y beneficiadas por subvenciones.

El dumping es una práctica comercial ilegal que consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción.

Tras lo anunciado por la Comisión de Comercio Internacional de EU, el gobierno estadunidense no gravará las exportaciones de acero mexicanos con cuotas compensatorias.

“Las estructuras de acero investigadas incluyen ángulos, columnas, vigas y sus partes, tubos, bases y otros productos de acero inoxidable y al carbón que se utilizan en diversos sectores, entre las que destacan la construcción de edificios, plantas industriales e infraestructura”, señaló la dependencia.


Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio