°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PJF impulsa políticas contra corrupción y nepotismo: Carlos Alpízar

Imagen
Se realizaron los trabajos de la Tercera Sesión para la Elaboración de Guías Judiciales de Conducción de Audiencias que se llevan a cabo en el estado de Puebla. Foto tomada de la cuenta de Twitter @CJF_Mx
25 de febrero de 2020 21:38

Ciudad de México. La actual presidencia del Poder Judicial de la Federación (PJF) ha impulsado políticas públicas judiciales de tolerancia cero a la corrupción y al nepotismo, señaló Carlos Alpízar, secretario General de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), quien dijo que el éxito del nuevo sistema de justicia penal adversarial constituye un gran retro que ha asumido desde el primer día que asumió su cargo el Ministro Arturo Zaldívar, al impulsar la incorporación de las mejores prácticas internacionales.

Al encabezar los trabajos de la Tercera Sesión para la Elaboración de Guías Judiciales de Conducción de Audiencias que se llevan a cabo en el estado de Puebla, expresó que el objetivo es que los mexicanos cuenten con jueces honestos, preparados y valientes que gocen de la confianza social.

Manifestó que al finalizar 2020, el PJF contará con tres tipos de guías: de audiencia inicial e intermedia, de enjuiciamiento e individualización de sanciones e indicó que el PJF cuenta con 41 Centros de Justicia Penal en todo el país con un total de 83 salas de audiencia; ha designado a 166 jueces especializados en el nuevos sistema de justicia penal y ha capacitado a 8 mil 528 personas, además de que ha expedido o reformado diversas normas que rigen este sistema.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio