°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno lamenta fallo de Corte de EU en caso Sergio Adrián

Imagen
Familiares de Sergio Adrián Hernández Güereca durante una protesta en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
25 de febrero de 2020 21:49

Ciudad de México. El fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos mediante el cual impide a la familia del joven mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca demandar civilmente al agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos que causó su muerte en 2010, podría limitar las demandas de justicia y reparación del daño de casos similares, advirtió la Secretaría de Relaciones Exteriores,

El Gobierno de México, por conducto de la oficina a cargo del canciller Marcelo Ebrard, lamentó la decisión del máximo tribunal estadunidense, emitida el 25 de febrero de 2020.

Por mayoría, la Corte Suprema estadunidense resolvió que no puede extender la protección constitucional y la aplicación de la legislación federal estadounidense sobre los reclamos en contra de acciones de agentes de Estados Unidos, que tengan efectos en otros países.

“El Gobierno de México expresa su profunda preocupación por los efectos que esta decisión tendrá en otros casos similares, en los que ciudadanos mexicanos han muerto por disparos de fuego efectuados por agentes estadunidenses hacia el lado mexicano. Con este precedente, dichos casos ahora podrían tener limitaciones para demandar justicia y una reparación del daño en los tribunales de ese país”, alertó la SRE.

El connacional, de 15 años de edad, murió en junio de 2010 mientras se encontraba en Ciudad Juárez, a consecuencia de los impactos de bala efectuados desde territorio estadounidense por un agente de la Patrulla Fronteriza del sector El Paso, Texas.

En relación al caso, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha presentado escritos de amicus curiae ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, en tres ocasiones, ante el máximo tribunal estadounidense.

“México ha expresado su enérgica condena a situaciones en las que autoridades de procuración de justicia recurren al uso de la fuerza de manera desproporcionada, y en ocasiones extraterritorial, particularmente en la frontera común”, expresó la cancillería mexicana.

En 2014 México y Estados Unidos crearon el Grupo de Alto Nivel para la Prevención de la Violencia Fronteriza, el cual ha sesionado en seis ocasiones y ha avanzado en temas como rendición de cuentas y transparencia, así como acciones preventivas.

Arriban miembros del gabinete a Palacio Nacional tras anuncio de Trump

Entre los asistentes se cuenta al canciller Juan Ramón de la Fuente, la titular de Sener, Luz Elena González y Roberto Velasco.

Corte cierra puerta al “asesino de Tlatelolco”

Bateó la posibilidad de estudiar un amparo de Javier Méndez Ovalle, conocido como “el asesino de Tlatelolco” por el feminicidio en 2013 de la adolescente Sandra Camacho.

En marzo, "menor número de cruces fronterizos en la historia": CPB

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que se registraron 7 mil 180 intentos de ingresos de manera irregular por su frontera sur.
Anuncio