°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Constitucional, la reforma que prohíbe al Ejecutivo condonar impuestos

Imagen
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado. Foto: José Antonio López
25 de febrero de 2020 14:27

La Cámara de Diputados realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que prohíbe al Presidente otorgar condonación de impuestos, práctica que según cálculos de Morena causó, a montos actuales, una pérdida recaudatoria de 1.3 billones en los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

En la tribuna, los diputados señalaron que los beneficiarios en ambos sexenios fueron empresas automotrices, equipos de futbol, bancos, fabricantes de cosméticos y medios de comunicación, entre otros.

El esquema de condonación de impuestos “generó unos cuantos multimillonarios y millones de pobres, pero hoy empieza la recuperación fiscal del Estado mexicano”, dijo el coordinador de Morena, Mario Delgado.

Consideró que la prohibición genera condiciones de certidumbre para la inversión.

“Termina la figura del presidente cómplice y socio de los grandes empresarios. Es tiempo que los inversionistas dejen atrás las reglas discrecionales y de privilegios del pasado”, dijo.

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas (PAN) sostuvo que ahora se incluyen en la Constitución los límites que ya se definen en el Código Fiscal de la Federación para condonación de impuestos en situaciones como epidemias, desastres naturales o plagas, a fin de que tengan carácter excepcional, cuando exista plena justificación de su aplicación, siempre y cuando cumplan con los términos definidos en la Constitución y las leyes.

Dijo que México pasa por situación delicada y “no se pueden lograr grandes reformas con un pensamiento que divida y polarice entre conservadores y no conservadores”.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio