°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Representa 8% energía eólica de la capacidad nacional: AMDEE

Imagen
Región de La Ventosa en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Foto 'La Jornada' / Archivo
25 de febrero de 2020 17:28

Ciudad de México. México cerró 2019 con 6 mil 237 MegaVatios adicionales de energía eólica, después de que se incorporaron mil 279 Megavatios, con un incremento de aproximadamente 27.5 por ciento en relación con el cierre de 2018.

De esta manera, la generación de energía eólica representa alrededor de 8 por ciento de la capacidad nacional, informó Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica. Informó que para 2020 se esperan inversiones por mil 300 millones de dólares.

Por otro lado, pidió a las autoridades certidumbre en las reglas para no afectar los proyectos futuros.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio