°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Representa 8% energía eólica de la capacidad nacional: AMDEE

Imagen
Región de La Ventosa en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Foto 'La Jornada' / Archivo
25 de febrero de 2020 17:28

Ciudad de México. México cerró 2019 con 6 mil 237 MegaVatios adicionales de energía eólica, después de que se incorporaron mil 279 Megavatios, con un incremento de aproximadamente 27.5 por ciento en relación con el cierre de 2018.

De esta manera, la generación de energía eólica representa alrededor de 8 por ciento de la capacidad nacional, informó Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica. Informó que para 2020 se esperan inversiones por mil 300 millones de dólares.

Por otro lado, pidió a las autoridades certidumbre en las reglas para no afectar los proyectos futuros.

El peso se debilitó frente a la fortaleza mundial del dólar

El billete verde respiró con el regreso de las compras a la deuda estadunidense.

Van a subsecretaría de la SICT proyectos de infraestructura urbana

La delegación de funciones se da en el marco de las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicadas el 28 de noviembre de 2024.

CNA llama a proteger integración agroalimentaria ante amenazas arancelarias

Confió en que, durante los 90 días de revisión de esta medida, el gobierno de México logre una solución que evite afectaciones a los consumidores de EU y proteja la competitividad regional.
Anuncio