°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Modelo generacional aumentará pensiones en 14%: Consar

Abraham Vela Dib, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Abraham Vela Dib, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
25 de febrero de 2020 11:58

Ciudad de México. La implementación de las Siefores Generacionales (fondos de inversión que administran el ahorro para el retiro de los trabajadores) tienen el potencial de aumentar hasta 14 por ciento las pensiones de los trabajadores, aseguró la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

En una nueva entrada de su Blog de Apuntes sobre el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), la Consar explicó que la implementación de las Siefores Generacionales impactará positivamente en las tasas de reemplazo de los jubilados debido a que aumentarán los rendimientos del ahorro pensionario.

Asimismo, las comisiones que cobran las Afore a los trabajadores pueden ir a la baja, dado que éstas verán disminuidos sus costos de operación.

Según la Consar, el rendimiento que darán las Afore a los trabajadores será mayor debido a un enfoque de largo plazo sustentado en un riguroso análisis fundamental y a la posibilidad de capitalizar rendimientos atractivos de largo plazo de ciertos activos alternativos.

Desde el 13 de diciembre pasado entró en vigor el nuevo régimen basado en Siefores Generacionales, el cual está basado en 10 fondos de inversión donde cada trabajador permanece durante toda su vida laboral dependiendo su año de nacimiento.

Imagen ampliada

'Palomea' la Auditoría manejo de la deuda pública por parte de Hacienda y BdeM

En 2024, no superó el límite autorizado, indica; las obligaciones se pagaron de forma oportuna y se registraron conforme a la normativa, señala.

Cierra el peso en 18.66, su mejor nivel desde 2024

El peso mexicano regresó ayer a la ruta de las ganancias frente al dólar, luego de haber hecho una pausa el miércoles en su racha de siete avances consecutivos.

Pese a aranceles, exportaciones al vecino del norte registran marca histórica en mayo

Ascendieron a 46 mil 342 mdd, con lo que el país se consolida como su principal socio comercial y deja atrás a Canadá y China.
Anuncio