°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Encarecimiento de jitomate y tomate es temporal: Profeco

Imagen
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, supervisa la calidad del pescado en el mercado de la Nueva Viga. Foto Pablo Ramos
25 de febrero de 2020 15:39

 

Ciudad de México. Los precios del jitomate bola y el tomate verde han aumentado hasta 25 por ciento en la última semana, pero solo es un incremento temporal, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En el marco del inicio del operativo de verificación Cuaresma 2020, el titular de la dependencia, Ricardo Sheffield, comentó que se trata de un encarecimiento que se registra cada invierno.

“El mes más complicado es enero, entonces sube el precio en febrero, por esa cuestión de las bajas temperaturas que afectan la producción y eso es año con año”, dijo antes de indicar que el precio de ambos productos deberá bajar en marzo próximo.

Acotó que la Profeco también ha detectado un incremento en la pechuga de pollo de 17 por ciento.

“Se está valorando en la Secretaría de Economía el volver a abrir cupos de importación de pechuga de pollo de Brasil”, indicó.

Comentó que la causa también se debe a cuestiones temporales porque el producto debe elevar la temperatura de donde guardan los animales.

Añadió que en las grandes ciudades del país existe una alta demanda de ese producto aviar y menos de pierna y muslo, los cuales han bajado de precio.

Libre del hackeo

Ante el ataque cibernético que sufrió la Secretaría de Economía, Sheiffield fue cuestionando si la dependencia a su cargo también fue afectada, a lo cual comentó que todos los días hay intentos para vulnerar los sistemas de Profeco.

“Nos salvamos... nos hacen la luchita. Todos los días tenemos algún intento de hackeo, pero esto que sucedió el día de ayer nos enteramos muy pronto y bloqueamos las vías de comunicación directa con la Secretaría para que no nos pasaran el virus”, dijo.

Agregó que cualquiera está vulnerable a sufrir este tipo de situaciones, pero en el caso de la Procuraduría los sistemas están actualizados debido a que muchos procesos de denuncia por parte de los consumidores se realizan a través de la red.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.

Investigadores de Panama Papers defienden su labor pese a fallo judicial

“Si bien el tribunal no responsabilizó a estos acusados, el impacto duradero de nuestra investigación persiste”, dijo Gerard Ryle, director ejecutivo del ICIJ que publicó los Panama Papers.
Anuncio