°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta BdeM contracción en economía mexicana

Imagen
Sede del Banco de México en la capital del país. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
25 de febrero de 2020 18:23

Ciudad de México. La economía mexicana no se encuentra en una contracción, solamente atraviesa un ciclo de estancamiento, afirmó Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México.

“Se ratificó lo que ya se había informado, el crecimiento fue de menos 0.1 por ciento en 2019. Más que contracción diría que es un estancamiento, llevamos estancados 7 trimestres”, declaró tras participar en el Foro Finance Disrupted 2020 organizado por The Economist.

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que en 2019 el PIB de México cayó 0.1 por ciento en comparación a 2018.

Ante ello, Esquivel detalló que a lo largo del presente año la actividad económica del país tenderá a mostrar “señales positivas”.

“El comportamiento del IGAE en los últimos dos meses fue positivo, simplemente las condiciones mundiales han sido difíciles, las condiciones del sector manufacturero en Estados Unidos ha sido difícil. El inicio de una nueva administración es difícil”, precisó.

Esquivel abundó que, hubo decisiones gubernamentales durante el primer año de gobierno que fueron complicadas, y que la Política Monetaria del banco central fue “restrictiva”.

“Ha sido una serie de factores los que han contribuido a esta situación. Es indeseable, es también el resultado de un ciclo relativamente largo de expansión que hemos vivido en los últimos años, pero lo importante en todo caso es que es una contracción o estancamiento moderado y hacia adelanto hay posibilidad de que empecemos a recuperarnos”, manifestó.

El subgobernador del Banco de México, aclaró que para este 2020 hay señales que indican que el crecimiento económico irá al alza.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio