°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva terapia acaba con superbacterias resistentes a antibióticos

Imagen
Esta combinación de ingredientes, con base en nitrito acidificado y ácido etilendiaminotetracético, adoptó el nombre de AB569. Foto Afp /Archivo
25 de febrero de 2020 10:02

Madrid. Una nueva terapia patentada por científicos de la Universidad de Cincinnati (UC) en Estados Unidos podría ser una solución para combatir las infecciones causadas por superbacterias resistentes a antibióticos, gracias a una combinación de ingredientes que permitiría matar a uno de los patógenos más graves en resistencia a fármacos y virulencia, la bacteria Pseudomonas aeruginosa.

Esta combinación de ingredientes, con base en nitrito acidificado y ácido etilendiaminotetracético, adoptó el nombre de AB569 y se observa su capacidad para eliminar esta bacteria que constituye uno de los seis patógenos Eskape, más resistentes y mortales para los humanos.

Los patógenos de Eskape incluyen Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter spp.

Para el estudio, que se publicó en Proceedings, de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, se aplicaron células humanizadas con Pseudomonas aeruginosa en pulmones de ratones de laboratorio durante cinco días, logrando definir AB569 como un medio seguro y efectivo para la erradicación de las superbacterias.

AB569 las mata al atacar su biosíntesis de ADN, ARN y proteínas, así como la energía y el metabolismo del hierro a concentraciones que no dañan las células humanas, explicó Daniel Hassett, quien patentó la nueva terapia, es uno de los autores principales del estudio y profesor del Departamento de Genética Molecular, Bioquímica y Microbiología de la Universidad de Cincinnati.

Generalmente provocan infecciones adquiridas en el hospital que conducen a enfermedades como neumonía e infecciones por MRSA.

Las infecciones del tracto urinario, resistentes a los antibióticos, también se encuentran entre las enfermedades causadas por esos organismos.

Estas superbacterias tienen un mecanismo ingenioso para resistir las terapias antibióticas tradicionales mediante gran cantidad de estrategias adquiridas, señaló Hassett.

Avances en medicina genómica permiten observar características de tumores

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, detectar de manera temprana esta enfermedad determina la esperanza de vida.

Astronautas de la NASA varados en EEI realizan su primera caminata espacial

Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.

En varios países hay una ruta para su uso económico y militar; México "carece de ella y está en desventaja"

"Estamos a merced de que empresas violenten principios éticos", advierte Anahiby Anyel Becerril Gil, especialista en derecho y tecnología.
Anuncio