°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan a conocer a ganadores de quinta edición de ¿Dónde está la ciencia?

Imagen
Ganadores del Premio de Ciencias UDLAP: ¿Dónde está la ciencia?. Foto Cortesía UDLAP
25 de febrero de 2020 22:27

La Universidad de las Américas Puebla llevó a cabo la entrega de premios de la quinta edición del Premio de Ciencias UDLAP: ¿Dónde está la ciencia?, concurso que tuvo como propósito reconocer el interés y compromiso de los jóvenes en la difusión de la ciencia.

“El día de hoy estamos muy contentos porque una vez más hemos tenido una respuesta muy importante por parte de la comunidad de preparatorias de México ante esta convocatoria. Sabemos que todos tenemos que poner un esfuerzo en la búsqueda de nuevos talentos que se dediquen a la ciencia porque estamos convencidos de que eso es lo que necesita el país para salir adelante. Agradezco la respuesta de los casi 50 videos que se recibieron este año de 17 diferentes instituciones, los cuales reflejan el interés que tienen en acercarse a la ciencia y en hacer ciencia en la Universidad de las Américas Puebla. Nosotros seguiremos incrementando nuestros esfuerzos para atraer ese talento y ponemos a su disposición toda la infraestructura que poseemos para que los estudiantes tengan una mejor formación profesional”, comentó el Dr. José Daniel Lozada Ramírez, decano de la Escuela de Ciencias de la UDLAP.

En su turno, el Mtro. Luis Enrique Lara Alvarez, director general de Incorporación Estudiantil y Egresados de la UDLAP, recordó que este proyecto inició hace cinco años teniendo como objetivo principal incentivar la ciencia en los jóvenes. “Hoy vemos este proyecto como un resultado muy tangible que cumple con el objetivo de la universidad que es el de promover la ciencia, que la conozcan, que la vivan y que poco a poco se interesen por esta área”, apuntó el Mtro. Lara Alvarez.

Cabe comentar que en la quinta edición del Premio de Ciencias UDLAP: ¿Dónde está la ciencia? tuvo como objetivo que los participantes mostrarán la presencia de la Física, Biología, Ciencia de Datos, Nutrición y Nanociencia y Nanotecnología en el entorno y su aportación a la sociedad por lo que los participantes elaboraron un video donde se muestra con ejemplos reales las aportaciones que han hecho las áreas antes mencionadas, indicando en qué parte está presente la ciencia.

El veredicto final de la quinta edición del Premio de Ciencias UDLAP: ¿Dónde está la ciencia?, se hizo basándose en la originalidad y creatividad del proyecto, capacidad comunicativa, relevancia social y rigor científico, lo que dio como resultado a los siguientes ganadores, quienes se hicieron acreedores a una beca académica del 70% para cursar una licenciatura de la Escuela de Ciencias de la UDLAP. En la categoría de Biología el primer lugar fue para el video “El papel crucial de los pagos en la Biología solar molecular”, de Ernesto García Márquez. El ganador de la categoría de Ciencia de Datos fue para el video “El poder de los datos” de Valeria Mancera Herrera. En la categoría de Física el video ganador fue “Que la física te acompañe” de Frida Sofía Esquivel Villegas. En la categoría de Nanociencia y Nanotecnología el primer lugar fue para el video “La Nanotecnología en la lucha contra el cáncer” de Jaasiel Hideki De León Solís. Y finalmente, en la categoría de Nutrición el primer lugar fue para el video “El Genoma como el futuro de la Nutrición” de Alessandra Arévalo Bisogno.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.

Esta noche se podrá apreciar el fenómeno astronómico "Luna roja"

La etapa penumbral iniciará cerca de las 22 horas. A las 23:10 comenzará el periodo parcial, donde la sombra total de la Tierra, la umbra, claramente irá cubriendo poco a poco el disco lunar.

Realidad virtual facilitaría percepción remota del gusto

El trabajo podría ser útil para la inclusión de personas con covid persistente o lesiones cerebrales.
Anuncio