°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FFyL atiende demandas de las estudiantes en el límite acordado

Imagen
La dirección de la FFyL de la UNAM “actualizó y amplió” sus respuestas a las demandas de las estudiantes organizadas. Foto María Luisa Severiano / Archivo
24 de febrero de 2020 14:10

Ciudad de México. La dirección de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM “actualizó y amplió” sus respuestas a las demandas de las estudiantes organizadas, cumpliéndose en el límite establecido en el diálogo público que se realizó el pasado 15 de enero.

Además, se informó que el viernes 21 de febrero, la dirección de dicha facultad acudió a solicitar a las estudiantes que definan la fecha del segundo diálogo para establecer acuerdos.

En un documento, firmado por el director Jorge Enrique Salgado Linares se presentan las respuestas a las once demandas presentadas por las estudiantes organizadas, las cuales prácticamente todas –hay una que se cumplirá el día 27 de febrero- están con el “límite cumplido”.

Hay que recordar que esta facultad está en paro desde el pasado 4 de noviembre, en exigencia de que sean atendidas las demandas de violencia de género, situación por la que también se encuentran en suspensión de actividades académicas y administrativas otros nueve planteles de la UNAM, entre escuelas de educación media superior y superior.

Los once compromisos, acordados en mesa de diálogo de enero, son la exigencia de modificar el Estatuto General de la UNAM para incorporar la violencia de género como falta grave; renuncias de funcionarios de la FFyL, revisión de denuncias previas y presentación de denuncias formales, y el apoyo necesario para el funcionamiento de la Comisión Tripartita. Todas ellas –dice el texto- en el “límite cumplido”.

A estas exigencias ya cumplidas se suman los talleres de prevención de la violencia de género, apoyo psicológico a las víctimas y denunciantes, y cursos curriculares y perspectiva de género en los planes de estudio, no represalias y conservación de murales en dicha facultad, y el caso de la desaparición de Mariel Vanessa Díaz Valverde, además de la asignación de espacios para las actividades de las Mujeres Organizadas.

La única demanda pendiente, pero que tiene fecha del próximo 27 de febrero para cumplirse, es el tema de la transparencia de información de violencia de género, donde se publica el resumen estadístico de casos denunciados de violencia de género, mismo que será actualizado mensualmente, a partir el semestre 2020‐2. Se hace la aclaración de que solo se incluyen aquellos datos que pueden ser legalmente difundidos.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio