°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recauda Infonavit 662 mdp en 2019: Carlos Martínez

Imagen
El director general del Infonavit, Carlos Guerrero en imagen de archivo. Foto Roberto García
24 de febrero de 2020 19:15

Ciudad de México. El director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, reveló en el Senado que el año pasado se logró incrementar la recaudación en mil 600 por ciento mayor de la que se tuvo en 2018.

Ello, subrayó al participar en la instalación de Alto Nivel en materia de regulación de outsourcing, se logró con la creación del grupo de trabajo y coordinación “que tenemos en los operativos de fiscalización con el SAT, el IMSS, la Procuraduría Fiscal y la UIF”.

Esto es, se pasó de una recaudación de 37 millones de pesos en 2018 a 662 millones el año pasado.

El funcionario explicó: “46 mil trabajadores no pudieron sacar un crédito porque están registrados con salarios inferiores a empleados que hacen el mismo trabajo, quienes están en un esquema ilegal tardaron cuatro años más para sacar un crédito para vivienda, quienes no utilizaron su crédito, tienen menor captación de ahorro para el retiro”.

Recalcó que “ya estamos trabajando en materia de subcontratación, en el grupo de trabajo hay herramientas que la ley otorga y que simplemente no se habían activado por una falta de voluntad política”.

Martínez Velázquez recibió el dictamen de reformas a la Ley Federal de Trabajo y a la Ley del IMSS que no incluye una modificación a la ley de este instituto y es necesario que se revise el articulo 29 bis a la luz de las reformas que se hagan a las leyes referidas, para evitar “que un arbitraje legal simplemente por temas de concepto, y que es muy claro que a los abogados les encanta usar un tema de concepto distinto, para usar el arbitraje, por ello nos interesa que se homologue el lenguaje en las leyes del IMSS y del Infonavit”.


Se garantizará autosuficiencia en producción de frijol: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit, para abastecer el mercado nacional y reducir las importaciones.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.

Localizan y destruyen 2 laboratorios y plantío en Cosalá, Sinaloa

Con estas acciones, la institución naval ya suma en lo que va del año 20 narcolaboratorios destruidos y ha asegurado más de 30 toneladas de metanfetamina y aproximadamente 133 toneladas de sustancias químicas.
Anuncio