°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México, tiempo de condena de mujeres es más que el de hombres: ONG

Perspectiva del penal femenil de Santa Martha Acatitla en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Perspectiva del penal femenil de Santa Martha Acatitla en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
24 de febrero de 2020 18:56

Ciudad de México. En México el promedio de tiempo de condena para mujeres es más elevado que el de hombres, aún cuando los delitos de mayor incidencia son los mimos como el robo y homicidio. Durante la presentación del “Diagnóstico Sobre la Percepción del Desempeño de la Defensoría Penal en México”, que elaboró la organización Reinserta a más de 3 mil personas privadas de la libertad en cárceles de Baja California Sur, Estado de México, Nuevo León, Quintana Roo y Tamaulipas, el 65 de los participantes reprobó a su abogado, y el 52 por ciento de las mujeres encuestadas consideró que su defensa legal no obtuvo las pruebas suficientes para protegerlas.

Con motivo de los resultados obtenidos con relación a las mujeres privadas de la libertad, Reinserta consideró que es de gran importancia la perspectiva de género en la práctica profesional de los defensores,pero también en su desempeño debiendo considerar sus condiciones específicas en torno a ser mujer.

Durante las mesas de análisis, especialistas y autoridades coincidieron que se necesita verificar que en cada fiscalía del país existan servicios de defensoría pública las 24 horas, además que sea el abogado defensor el primero con quien la persona detenida establezca contacto al arribar al Ministerio Público .

En el museo Memoria y Tolerancia, Saskia Niño de Rivera, Mercedes Castañeda y Fernanda Dorantes, cofundadoras de Reinserta, señalaron que la información tiene como finalidad dar a conocer la voz de las personas privadas de la libertad, de cómo perciben que fue el desempeño de sus abogados tanto públicos como particulares, pues entre los resultados la mitad de los presos encuestados y más de un tercio de las mujeres dijeron que no conocen a sus defensores.

 

 

Imagen ampliada

Solicitará Presidenta reporte amplio sobre condiciones de mexicanos retenidos en 'Alcatraz de los caimanes'

Hay denuncias y quejas de hacinamiento y malo tratos. "Duele el trato que se está dando a los mexicanos con las redadas”, comentó.

Que EU atienda la distribución y consumo de drogas que hay en su territorio: CSP

Aquí en el país se han desmantelado en lo que va de este gobierno más de mil laboratorios de metanfetaminas y se realizan operativos en la frontera norte, del otro lado alguien distribuye la droga, la vende y realiza operaciones de lavado de dinero.

Se trabaja en nuevas líneas de investigación sobre caso Ayotzinapa: Sheinbaum

Espera que el 4 de septiembre se cuente con resultados que den mayor claridad sobre el rumbo de las investigaciones.
Anuncio