°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colocan mosaico con fotos de desaparecidos en FGR

Imagen
Los manifestantes exigieron q la FGR que no retire las imágenes de sus familiares desaparecidos, pues dijeron, seria tanto como desaparecerlos dos veces, primero físicamente y luego a su memoria. Foto: Cristina Rodríguez
24 de febrero de 2020 18:56

Por segunda ocasión en lo que va del año, el colectivo Huellas de la Memoria colocó mosaicos con fotos de víctimas de desaparición, ante la sede central de la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México.

La acción inició en enero pasado, en ocasión del aniversario de la desaparición de Óscar Antonio López Enamorado, cuya madre, Ana Enamorado, pertenece a esta organización.

En esta ocasión se añadieron a esos primeros mosaicos otros 12, con la imagen y nombres de otras tantas personas desaparecidas durante el mes de febrero, en años diversos.

Los organizadores refirieron que acciones similares se han realizado ante las fiscalías estatales de Nuevo León y Jalisco, donde los mosaicos fueron retirados por la autoridades en los días siguientes.

Ante la FGR, los mosaicos han sido adheridos con pegazulejo al muro de contención de la Glorieta de Insurgentes, donde los familiares de los desaparecidos han anunciado que volverán casa mes a sumar más fotos de sus seres queridos, hasta que las autoridades les den una respuesta.

Los manifestantes exigieron q la FGR que no retire las imágenes de sus familiares desaparecidos, pues dijeron, seria tanto como desaparecerlos dos veces, primero físicamente y luego a su memoria.

Fotos: Cristina Rodríguez

Abuchean a Fernández Noroña en Congreso del PT; religen a Anaya por 6 años más como dirigente

El actual Presidente del Senado agradecía al líder petista por la invitación cuando algunos militantes comenzaron a reclamarle que no se afiliara al partido. El aludido se enfocó en llamar a la unidad.

Con autorización de México, buque de EU atraca en Veracruz con fines de abastecimieto

El arribo está respaldado en lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, la cual norma lo que se denomina "el derecho de paso inocente".

Arranca gobierno federal obras para servicio de carga del Tren Maya

En Palenque, Chiapas, habrá una estación especial para unir al este tren con el Interoceánico, e impulsar la región como opción para el transporte transcontinental de grandes mercancías.
Anuncio