°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Assange, en riesgo de suicidio si es extraditado a EU: abogado

Imagen
Julian Assange, su abogado Edward Fitzgerald y el magistrado Mark Simmons, durante la audiencia de extradición del fundador de ‘Wikileaks’. Foto Ap
24 de febrero de 2020 12:34

Londres. Julian Assange no debería ser extraditado a Estados Unidos, ya que no obtendría un juicio justo y habría un riesgo de suicidio, dijo su abogado el lunes en una audiencia en una corte británica.

El abogado de Assange, Edward Fitzgerald, afirmó que la extradición expondría a Assange a un trato inhumano y degradante ante una sentencia desproporcionada y las condiciones de prisión.

 

 

Fitzgerald dijo que la solicitud de extradición fue motivada por un tema político y no por crímenes genuinos. Afirmó que sería injusto y opresivo extraditarlo por su estado mental y el riesgo de un suicidio.

Aseguró que la actitud de Estados Unidos hacia Assange había cambiado cuando Donald Trump asumió la presidencia y que el mandatario quería dar un ejemplo con su cliente.

Fitzgerald comentó que en 2013 el Gobierno de Estados Unidos bajo el expresidente Barack Obama había decidido que Assange no debería enfrentar ninguna acción. Pero que en 2017, después de la elección de Trump a finales del año previo, se presentó una acusación contra Assange.

¿Por qué el cambio? "La respuesta es que el presidente Trump llegó al poder con un nuevo enfoque de la libertad de expresión y una nueva hostilidad hacia la prensa que equivale efectivamente a declarar la guerra a los periodistas de investigación", según Fitzgerald.

La acusación fue presentada "no sobre la base de nuevas revelaciones, sino porque se había vuelto políticamente conveniente y deseable", dijo Fitzgerald. 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio