°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pescados y mariscos dejarán ventas por 15 mil 500 mdp: Comepesca

Imagen
Se estima que en todo el país se comercializarán en todo el país alrededor de 150 mil toneladas de pescados y mariscos. Foto cortesía Conapesca
24 de febrero de 2020 17:55

Ciudad de México. El Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca) espera una derrama económica de 15 mil 500 millones de pesos en todo el país durante la temporada de Cuaresma. 

Manuel Montes Díaz, ex presidente y fundador de Conapesca, explicó que a diferencia del año año pasado, la venta de pescados y mariscos aumentará 3 por ciento. 

En conferencia de prensa, el organismo aseguró que el volumen de la producción pesquera y en especial la acuícola, presenta una tendencia al alza, por lo que el abasto para esta temporada está garantizado. 

Se estima que en todo el país se comercializarán en todo el país alrededor de 150 mil toneladas de pescados y mariscos. 

Libre de coronavirus

Montes Díaz aseguró que no existe ningún riesgo de que los pescados y mariscos que se comercializarán en esta temporada estén infectados con Coronavirus. 

Destacó que ningún producto ha sido importado de China, esto gracias a que las empresas mexicanas han Sido capaces de garantizar el abastecimiento local. 

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio