°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Santander compra Elavon México por mil 600 mdp

Imagen
En imagen de archivo, sucursal bancaria de Santander en la Ciudad de México. Foto José Antonio López
24 de febrero de 2020 12:54

Ciudad de México. Grupo Santander anunció la adquisición de la empresa Elavon México, firma proveedora de medios de pago en comercios físicos.

La institución financiera indicó que hará la compra total de acciones de la empresa por un total de mil 600 millones de pesos, y la sociedad estará participada en 49 por ciento por Santander México, y 51 por ciento por Santander Merchant Platform Solutions (SMPS).

Desde abril de 2019 Santander anunció una expansión en sus servicios de medios de pago, y uno de los planes que se tiene es la creación de un negocio global de pagos en comercios.

“El banco tiene como objetivo ofrecer el mejor servicio de pagos en comercios con su plataforma global para ayudar a las empresas a crecer. Con este acuerdo, México se convierte en el primer país en el que Grupo Santander compra un negocio para acelerar esta estrategia”, expuso Santander en un comunicado.

Dicha alianza ocupa el segundo lugar en el mercado de pagos en comercios mexicanos con aproximadamente 140 mil clientes activos y 250 mil terminales puntos de venta para pagos con tarjeta a diciembre de 2019.

Adicionalmente, precisó, en 2019 Santander superó los 419 millones de transacciones, es decir, número de ventas en comercios físicos y digitales y espera continuar con un crecimiento a doble dígito en el número de comercios y de operaciones.

“Vemos excelentes oportunidades para seguir aumentando el negocio, fortalecer la propuesta de valor para clientes y beneficiarnos de economías de escala a medida que los diferentes mercados de Santander se integran en la plataforma”. Afirmó Héctor Grisi, director general de Santander México.


Temu y Shein incrementarán precios en EU a partir del 25 de abril

A partir del 2 de mayo se cancelará una medida que exime de impuestos a los artículos con un valor inferior a los 800 dólares que ingresan a Estados Unidos.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.
Anuncio