°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El IPC cerró la sesión en 43 mil 818 puntos tras caída de BMV

Imagen
La Bolsa Mexicana de Valores en imagen de archivo. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
24 de febrero de 2020 18:25

Ciudad de México. Temores globales por la expansión mundial del coronavirus llevaron a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) a tener una caída superior a 2 por ciento al término de la primera sesión de la semana.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), referente del mercado bursátil nacional, culminó la jornada de este lunes en 43 mil 818.07 puntos, caída de 2.20 por ciento en comparación al cierre del viernes.

El índice operó en un nivel máximo de 44 mil 115.83 puntos y en un mínimo de 43 mil 523.22.

A media sesión, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que todos los países deben estar preparados ante una expansión global del coronavirus.

En los últimos días, se ha dado a conocer que el virus ha salido de China, país en donde se tuvieron los primeros casos, y ha afectado a Corea del Sur, Japón o Italia, motivo que ha provocado una salida de inversiones por mayor percepción de riesgo.

La caída de la bolsa mexicana se encuentra en línea con los principales referentes mundiales, como es el caso de Estados Unidos, en donde el Dow Jones muestra una contracción de 3.56 por ciento.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio