jueves 21 de agosto de 2025
Ciudad de México
14.97°C - niebla
18.7572 | 21.8474

La Jornada
jueves 21 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deja Azcárraga Andrade dirigencia del Consejo de empresarios turísticos

Pablo Azcárraga Andrade, ex presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico. Foto Luis Humberto González /Archivo
Pablo Azcárraga Andrade, ex presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico. Foto Luis Humberto González /Archivo
24 de febrero de 2020 20:29

Ciudad de México. Luego de 10 años al frente del organismo cúpula del sector privado turístico, Pablo Azcárraga Andrade, presidente del Grupo Posadas, dejó este lunes la dirigencia del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). En su lugar, la Asamblea General de dicho organismo eligió a Braulio Arsuaga Losada, ex líder de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras.

De 14 votos de la Asamblea, 12 representantes emitieron su voto a favor de Arsuaga Losada y hubo dos abstenciones, de acuerdo con participantes al encuentro realizado en el Club de Industriales.

La familia Azcárraga Andrade estaría dejando la dirigencia del CNET, el organismo integrado por cámaras y asociaciones del sector turístico con representación del sector hotelero, aerolíneas, agencias de viajes, desarrolladores turísticos y empresas de tiempo compartido.

Gastón Azcárraga Andrade, hermano de Pablo, fue dirigente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios en 2005, cuando presidía Grupo Posadas y a Mexicana de Aviación. De 2008 a 2010, el CNET estuvo dirigido por el empresario sinaloense Ernesto Coppel Kelly. Desde entonces, Pablo Azcárraga Andrade estuvo al frente del organismo empresarial.

Arsuaga Losada es director general Grupo Presidente, una de las cadenas hoteleras mexicanas más importantes del país y su elección al frente del CNET es una buena noticia para el sector, dada su “buena relación” con el gobierno federal, consideró Alejandro Zozaya, presidente ejecutivo de Apple Leisure.

Tras ser electo por la Asamblea del CNET, Arsuaga Losada consideró que la nueva administración buscará sensibilizar a “los gobernantes” de que el turismo representa casi el 9 por ciento del producto interno bruto nacional, y que en las entidades en donde esta actividad es preponderante se tiene menos pobreza.

Sectur, en extinción

En su último discurso al frente del CNET, Azcárraga Andrade aseguró que el gobierno federal carece de una política turística nacional “que tiene su máxima expresión en el proceso de extinción, en los hechos, de la Secretaría de Turismo, no sólo por su evidente falta de compromiso con el sector turismo, sino por lo minúsculo del presupuesto federal que se le asignó para 2019 y 2020”.

Afirmó que la dependencia “lleva un recorte acumulado en estos dos años de más del 70 por ciento, que la condena a su ya evidente inactividad”.

Según el también presidente de Grupo Posadas, la tarea fundamental del CNET es “combatir la concepción equivocada” que tiene el gobierno federal en relación con el turismo.

“Se ha señalado, desde el Gobierno, que esta actividad se da, prácticamente, casi de forma espontánea, resultado de nuestras enormes riquezas naturales y culturales, ambas ampliamente reconocidas a nivel mundial, y se sostiene que es una actividad que ha dado lugar a grandes riquezas y a paraísos para unos cuantos que conviven con el infierno de la pobreza extrema para la mayoría”.

La tarea fundamental del CNET, dijo Azcárraga Andrade, es “demostrar que el turismo no es el causante del rezago social, sino que, muy al contrario, es parte de la solución al problema de pobreza que aqueja a México”.

Felicitaciones de la Sectur

A su vez, el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, felicitó a Arsuaga Losada como nuevo residente del CNET y expresó su compromiso de trabajar “de la mano en eesta nueva etapa de cordialidad e interlocución entre el importante sector privado” con la dependencia federal.

“Me comprometo con erl CNET a reunirnos con su Consejo Directivo en forma bimestral para intercambiar información y puntos de vista e invitar a mis pares del gabinete legal y ampliado, para resolver problemas añejos que redundarán en beneficio del turismo”, dijo el funcionario federal. 

 

Imagen ampliada

Morelos busca captar turismo de reuniones: Daniel Altafi

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado comentó que se está definiendo una estrategia de seguridad para apuntalar la llegada de turistas a la entidad federativa.

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.