°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INM en NL traslada a un sitio más adecuado a 101 migrantes

Imagen
Migrantes en un albergue de Tapachula, Chiapas. Foto Víctor Camacho/ archivo
22 de febrero de 2020 19:56

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración aceptó las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en cuanto al traslado a un sitio más adecuado de 101 migrantes que se hallaban en un sitio no adecuado en Nuevo León.

En un comunicado, el organismo admitió que las personas estaban alojadas de manera provisional en las instalaciones de la “Expo Guadalupe”, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, y las trasladó a sitios del INM en Aguascalientes y San Luis Potosí.

Dijo que Inhabilitó las instalaciones de la “Expo Guadalupe” como anexo migratorio, “mismo que funcionó provisionalmente como extensión de la estación migratoria por la contingencia en el tema”.

El INM dijo que concluirá en breve la primera fase de habilitación de la nueva estación migratoria en Guadalupe, Nuevo León, en la calle Cuba número 101, colonia Josefa Zozaya.

“El lugar tendrá condiciones dignas de alojamiento”, prometió.

Pidió a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) resolver de manera diligente la situación de las personas que solicitaron asilo, mismas que permanecerán en Monterrey en instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal.

El INM cesará a dos personas servidoras públicas que estaban de guardia en las instalaciones de la “Expo Guadalupe”.

También solicitará la presencia de personal de la Dirección General de la Quinta Visitaduría de la CNDH para que supervise el cumplimiento de las medidas.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio