°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega a la Berlinale la fuerza del cine coreano

Imagen
Puesto de venta de localidades para el festival de cine de Berlin, encuentro cinematográfico europeo con especial atención al espectador. Foto Alia Lira Hartmann
22 de febrero de 2020 16:57

Berlin. La popularidad que ha adquirido Corea en la realización cinematográfica se hace evidente en el festival de cine de Berlin este año.

El Oscar hollywoodense y la Palma de Oro de Cannes en Europa de Bong Joon-ho con Parásitos, el màs veterano Lee Chang Dong realizador de Poesía (2012) y la reciente Burning (2019) han dado ya sus frutos con realizadores como Yoon Sung- Hyun que trae a la 70 edición de la Berlinale Time to Hunt - tiempo de caza- seleccionada para la sección Berlinale Special Gala, espacio del festival reservado a producciones mundiales de un especial impacto para captar la atención de la audiencia sin descuidar el elemento de creación artística.

Yoon Sung Huyn ya desde los comienzos de su carrera expresaba que aunque no tuviera claro el tipo de filme que lo ocuparia, lo que si sabía es que pretendia ser algo escandaloso.

Esto si acaso confirma su intención de convertirse en un fenómeno internacional.

“ Con Time to Hunt el público presenciará una especial expreriencia cinematográfica y de suspenso” son sus palabras al presentar su reciente trabajo.

La historia gira alrededor de un grupo de amigos cuyas actividades delictivas los unían en un propósito comun. Despues de tres años de prisión de uno de ells; que en el grupo lleva la funcion del líder, este decide elaborar un plan para dar un golpe fuerte asaltando la caja fuerte de un casino que les permita lograr comodidad financiera y realizar el sueño de ir a Hawai.

La cohesión afectiva del grupo, el enfrentarse a poderosos grupos criminales de un calibre inimaginable para los jóvenes y una trama de incesante persecución, funcionan como atractivos elementos que sujetan la constante atención del espectador.

En la misma sección con un especial atractivo por la fotografía de espacios naturales en Australia se presentó High Ground historia ambientada a principios del siglo veinte y donde la falta de escrúpulos respecto al respeto a los derechos más fundamentales de la población de aborígenes australianos, asesinatos a mansalva por parte de la población blanca, el tránsito de algunos aborígenes al mundo de los blancos y sus consecuencias psicológicas y sociales son el centro de la historia.

En competencia se presento un drama frances de Philippe Garrel Le sel des larmes - la sal de las lágrimas en su traducción al español-. Rodada en blanco y negro, el drama acompaña a un joven hijo de un carpintero en la provincia francesa en el desarrollo de su vida afectiva con diferentes parejas.



Fallece el actor Richard Chamberlain a los 90 años

El actor Richard Chamberlain era famoso por sus papeles en las miniseries de televisión "El pájaro canta hasta morir", "Dr. Kildare" y "Shogun".

"No me preocupa saber nuestro papel en la historia": Mark Arm de Mudhoney

La banda de Seattle tendrá una única presentación hoy en el Foro Indie Rocks! de la CDMX.

El cineasta Yorgos Lanthimos se estrena con muestra fotográfica en EU

Se incluye una serie de imágenes capturadas durante los rodajes de ‘Poor Things’ y ‘Kinds of Kindness’, la exposición se extenderá hasta el 24 de mayo de 2025.
Anuncio