°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SE respalda a mujeres que participen en el paro del 9 de marzo

La titular giró una circular en donde asegura que no habrá consecuencias laborales para quienes se sumen a la iniciativa. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
La titular giró una circular en donde asegura que no habrá consecuencias laborales para quienes se sumen a la iniciativa. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
22 de febrero de 2020 20:22

Ciudad de México. Con un mensaje de apoyo hacia las mujeres, la secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, informó a las trabajadoras de esa dependencia federal que decidan no asistir a realizar sus labores el próximo 9 de marzo no serán sancionadas.

En la circular titulada “Que cada una decida. Que todas seamos una. El 9M las mujeres de la Secretaría de Economía elegirán en libertad”, la funcionaria refirió que a lo largo de su vida otras mujeres le han enseñado “caminos de libertad, de responsabilidad y ética.”

Indicó que con base en esos aprendizajes ha formado sus principios. “No tengo duda erradicar la violencia contra las mujeres es un compromiso de todas y todos”, apuntó.

Márquez Colín destacó que actualmente se cuenta con la “voz y fuerza suficiente para que México transite hacia un mejor lugar”. Por ello, indicó que las mujeres que no asistan a laborar tendrán el apoyo y no recibirán sanciones.

Imagen ampliada

Trump lanza plan para acelerar la IA de EU sin “sesgo ideológico”

Con miras a impulsar un boom de la IA en Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció en julio millonarias inversiones en infraestructura y producción energética, necesarias para el desarrollo de esta tecnología.

Crece 25.68% utilidad neta de AT&T a nivel global; cumple 10 años en México

El incremento es del 25.68 por ciento en comparación con los 7 mil 42 millones de dólares que obtuvo en el mismo periodo del 2024, de acuerdo con su reporte financiero.

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Las compañías acusan un “mal acuerdo” por cobrar un arancel más bajo que a la producción procedente de México y Canadá.
Anuncio