°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras acuerdo con Insabi, Fucam continuará atención a pacientes

Imagen
Pacientes de la Fundación de Cáncer de Mamá (FUCAM) se manifestaron en el Zócalo para exigir que no se le retire el apoyo gubernamental a esta organización. Foto: Cuartoscuro
21 de febrero de 2020 17:48

La Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) informó que tras alcanzar un acuerdo con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), en que se establece el compromiso de reembolsar a la organización los “gastos pendientes por cubrir” del tratamiento otorgado a pacientes en el segundo semestre de 2019, “nos entusiasma comunicarles que podremos continuar brindando servicio gratuito a las personas que ya habían iniciado su tratamiento antes del 31 de diciembre con póliza vigente del Seguro Popular”.

En un comunicado emitido en sus redes sociales, Fernando Guisa Hohenstein, presidente ejecutivo y fundador de Fucam, señaló que de 2017 a 2019 recibieron recursos públicos por 776 millones de pesos para atender a 3 mil 884 pacientes con cáncer de mama, “lo que equivale a 199 mil 794 pesos por persona, demostrando nuestra eficiencia en la utilización de los recursos”, pues aseguró que el costo promedio de un tratamiento es más elevado.

Horas después de que decenas de mujeres con cáncer de mama, atendidas en Fucam, acudieran a las inmediaciones de Palacio Nacional para demandar al presidente Andrés Manuel López Obrador, que no se suspendiera el apoyo a la organización civil, a fin de garantizar a sus beneficiarias una atención integral de alta calidad, la fundación destacó que sus puertas “siguen abiertas para la atención de nuevas pacientes por medio de cuotas de recuperación de acuerdo a un estudio socioeconómico”.

Abrogan Instructivo para la Seguridad de UAM Azcapotzalco tras paro estudiantil

El Consejo Académico del plantel convocó a la formación de la comisión académica que integre a los diversos sectores de la comunidad universitaria para elaborar un nuevo documento.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.
Anuncio