°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se suma Sánchez Cordero a iniciativa "Un Día Sin Mujeres"

Imagen
La titular de Segob, Olga Sánchez Cordero, en imagen de archivo. Foto Roberto García
21 de febrero de 2020 00:32

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció que se sumará a la iniciativa conocida como “Un Día Sin Mujeres”, a realizarse el próximo lunes 9 de marzo para protestar en contra de la violencia de género.

“Solidaria como mujer y a título personal me sumo al #ParoNacional del 9 de marzo #UnDíaSinMujeres”, escribió la funcionaria en su cuenta de Twitter.

El anuncio de Sánchez Cordero se da en momentos en que grupos cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador impulsaron en redes sociales el hashtag #NoAlParoNacional y #UnDíaMásConNosotras, en el que llamaron a los hombres y mujeres simpatizantes del mandatario a usar un pañuelo blanco para manifestar su oposición a la medida de protesta.

“Apoyamos a AMLO y también queremos erradicar la violencia. Trabajemos para el crecimiento de nuestro país”, se puede leer en los mensajes de difusión de esta iniciativa, los cuales han sido apoyados públicamente por diversas personas cercanas a la actual administración, entre ellas la esposa de López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller.

En contraposición, el diputado Gerardo Fernández Noroña afirmó que el paro de mujeres es una “trampa de la derecha” para afectar al gobierno de la República.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio