°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Michoacán se suma al paro nacional de mujeres el 9 de marzo

Imagen
El gobernador de Michoacán Silvano Aureoles. Foto 'La Jornada’ / Archivo
21 de febrero de 2020 10:32

Morelia, Mich. El gobernador de Michoacán Silvano Aureoles aprobó que las empleadas de su gobierno, se sumen al paro nacional de mujeres para el próximo 9 de marzo, por lo que podrán faltar a laborar esta fecha en el marco del Día Internacional de la Mujer y en defensa de las agresiones de que son objeto.

Dijo que el 9 de marzo será justificada y apoyada la ausencia de las mujeres que laboren en cualquiera de las áreas de su gobierno, administrativas, contables, operativas, en escuelas y cualquier organismo descentralizado. “Por mis hijas y las hijas de todas y todos. Por todas las mujeres. Porque sin ellas, no hay rumbo ni futuro; porque son el valor y la fuerza de Michoacán”, expuso en su mensaje vía Facebook.

Aureoles dijo que es trascendente el papel que juegan las mujeres en las actividades que abonan al desarrollo de la entidad y el país, y por eso decidió sumarse al respaldo de esta campaña. “Por eso y más, mi gobierno apoyará toda iniciativa ciudadana y feminista que abone a un presente digno, seguro y con oportunidades para las michoacanas, como el paro nacional El 9 nadie se mueve. Un día sin nosotras”, estableció.

El paro convocado pretende hacer un llamado a la autoridad federal para que fortalezca las acciones a favor de la seguridad de las mujeres, ante la creciente ola de asesinatos, y para evidenciar que su papel es relevante para el país. En lo que va de este 2020, han sido asesinadas en Michoacán 39 mujeres y en 2019 fueron ultimadas 180., casi el doble de las mujeres que eran ultimadas hace 10 años.

 

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio