°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum repudia iniciativa para “democratizar” elecciones en UNAM

Imagen
Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública; José Ignacio Peralta Sánchez, gobernador de Colima; Natalia Toledo, subsecretaría de Diversidad Cultural; Enrique Graue, rector de la UNAM; Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX; Jaime Valls, director de la ANUIES, durante la inauguración de la 41 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Foto Cristina Rodríguez
20 de febrero de 2020 13:33

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, se sumó al rechazo que ha generado la iniciativa para modificar la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre las elecciones de sus autoridades.

“Si alguien quiere cambiar la Ley Orgánica de la UNAM tienen que ser los propios universitarios, nadie más”, puntualizó.

Lo anterior al participar en la ceremonia de inauguración de la 41 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, donde expresó que la riqueza cultural de la máxima casa de estudios tiene que ver con su autonomía. “Por eso, como universitaria y como jefa de Gobierno somos sumamente respetuosos”, sostuvo.

Las declaraciones de la jefa de Gobierno se dan en el marco del debate que ha generado la iniciativa del diputado de Morena Miguel Ángel Jáuregui para reformar la Ley Orgánica de la UNAM, para “democratizar" la elección del rector y de los directores de las facultades, escuelas e institutos de investigación.

La mandataria dijo que la UNAM es parte de la riqueza cultural y científica de la ciudad de México, no sólo por ser patrimonio cultural de la humanidad, sino por toda su historia y por ser el lugar donde han estado los mejores pensadores y pensadoras. “Ahí aprendimos a debatir, y sigue siendo centro de debate y de la crítica”, expresó.

Vuelven UNAM e IPN al Consejo de Salubridad General de Ssa

Clark anunció, por otra parte, que en dos semanas el recién creado comité de exclusión iniciará la depuración del compendio, que contiene más de 16 mil claves, de las que una cifra por determinar, ya no se utiliza en el sector público.

Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo

Los 252 cardenales de la Iglesia fueron convocados a Roma tras la muerte de Francisco el 21 de abril y 224 acudieron al funeral el pasado sábado.

Solidaridad de la UNAM con colectivos y buscadores de desaparecidos

La máxima casa de estudios del país expuso que en los años recientes se ha incrementado el número de víctimas de desaparición, a causa de la violencia del crimen organizado, entre otros factores.
Anuncio