°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a crisis económica, Sofomes colocarán 20% más de crédito

Jorge Avante, director general de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México (Asofom). Foto Asofom
Jorge Avante, director general de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México (Asofom). Foto Asofom
20 de febrero de 2020 15:40

Ciudad de México. Pese a la situación económica que atraviesa el país, de bajos niveles de crecimiento y desaceleración, el sector de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) prevé un crecimiento de 20 por ciento en la colocación de crédito a lo largo de 2020.

Jorge Avante, director general de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México (Asofom) afirmó que el segmento en el que se tendrá un mayor enfoque para el otorgamiento de financiamiento son las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) que operan en el país.

“Desde el año pasado nosotros repuntamos, porque ante la incertidumbre provoca que los bancos dejen de ofertar crédito y nosotros tomamos ese riesgo, en 2020 hay muchos empresarios que están demandando crédito. Se percibe un panorama mejor sobre todo de crecimiento”, argumentó en entrevista.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), hasta el mes julio de 2019, la cartera de crédito de las Sofomes asciende a 846 mil millones de pesos.

Jorge Avante aseguró que, tras un 2019 en el que la actividad económica presentó una contracción, la expectativa para este año es que el país avance al menos 1 por ciento, y muestra de ello es que, en el mes de enero, la demanda por financiamiento del sector comercial ha ido al alza.

“Está empezando muy bien el año para nosotros, parece que la banca no está aceptando todavía el riesgo y el sector Sofom está listo para seguir soltando los productos de crédito”, refirió el directivo.

Imagen ampliada

Venia fiscal a gran ofensiva antimigrante de Trump

Agregará 3.4 billones de dólares a la deuda, advierten opositores.

Anuncia Hacienda separación de negocio fiduciario con CIBanco e Intercam

El objetivo es “garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran”, señaló la dependencia, que indicó que dichos fideicomisos pasarán a la banca de desarrollo.

Suben precios mundiales de alimentos en junio

Fueron impusados por el aumento de precios de la carne, el aceite vegeal y productos lácteos, señala la FAO.
Anuncio