°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insisten empresas españolas en mayor certeza en reglas sobre energía

Imagen
La Cámara Española de Comercio en México reiteró que las empresas con capital ibérico mantienen su interés en invertir en el sector energético, pero pidió certeza en las reglas establecidas por el gobierno federal. Foto Twitter @CamescomOficial
20 de febrero de 2020 15:38

Ciudad de México. La Cámara Española de Comercio (Camescom) en México reiteró que las empresas con capital ibérico mantienen su interés en invertir en el sector energético, pero pidió certeza en las reglas establecidas por el gobierno federal.

El organismo, en el que se encuentran agrupadas compañías dedicadas a la generación, distribución, transmisión y operación eléctrica, sostuvo que entre más claras sean las políticas en materia energética, ello se traducirá en mayores montos de inversión, más creación de puestos de trabajo y el bienestar social a la población del país.

Recordó que España ha aportado 25 por ciento de la inversión extranjera directa en México de los años 2007 a 2018, mientras que es el segundo país inversor al aportar 12 por ciento anual en promedio.

Agregó que en el sector energético en la nación, el capital español ha representado 25 por ciento de la generación y distribución de energía entre 2007 a 2018.

Subrayó que las empresas de capital español mantienen su voluntad para ayudar para conseguir precios ajustados de generación, para usar las mejores tecnologías y colaborar con México en el cumplimiento de las metas de emisiones.

Destacó que la creciente atención en hidrocarburos y electricidad se debe principalmente a la incorporación de las energías limpias en el sector y por la capacidad por cubrir la demanda por los próximos 20 años.

Actualmente las compañías de capital ibérico del sector energético se encuentra en todo el país, mientras que las dedicadas subsectores de hidrocarburos y energía están presentes con proyectos en Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes, Morelos, Durango, Sonora, Oaxaca, Jalisco y Guanajuato.

Tarjetas de crédito cobran cinco veces más intereses

Tasa de 51.9% por ciento supera a la de referencia del BdeM y a la inflación, sin contar el IVA.

Oro bate récord sobre 3 mil 300 dólares impulsado por tensión comercial

El metal dorado al contado subía 2.2% a 3 mil 299.85 dólares la onza, después de tocar un máximo histórico de 3 mil 317.90 dólares.

Las exportaciones de jitomate se dispararon 408% en 18 años a causa del TLCAN

Para el año 2000 la producción nacional de jitomate creció a 2 millones 100 mil toneladas, apenas suficiente para satisfacer la demanda local.
Anuncio