°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancias de Megacable en 2019 ascienden a 887 mdp

Imagen
Durante 2019, Megacable reportó una pérdida de utilidades de 7.3%. Foto @Megacable
Foto autor
20 de febrero de 2020 20:22

Ciudad de México. Megacable reportó una pérdida anual de 7.3 por ciento en su utilidad neta durante el cuarto trimestre de 2019, las ganancias pasaron de 957 millones de pesos registrados en el mismo periodo de 2018 a 887 millones para 2019.

Ello pese a que los ingresos vieron un alza de 11.2 por ciento; los cuáles resultaron en 5 mil 5 mil 625 millones de pesos en el cuarto trimestre del año pasado.

La firma detalló que el número de suscriptores incrementó en los tres segmentos del mercado masivo: video cerró con 3 millones 224 mil 798 suscriptores, Internet con 3 millones 97 mil 628 y Telefonía con 2 millones 130 mil 538, lo que representa aumentos de 0.7 por ciento, 5.3 por ciento y 17.5 por ciento, respectivamente. A la par, indicó que cerró el 2019 con 3 millones 628 mil 105 suscriptores únicos.

Añadió que en los ingresos del segmento Corporativo Telecom aumentaron 29.0 por ciento en comparación al cuarto trimestre de 2018, con una participación de 19.3 por ciento de los ingresos totales de la Compañía, comparado con el 16.6 por ciento registrado en el mismo periodo del 2018.

 

 

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio