°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM ve incertidumbre por posible baja a nota de Pemex

Imagen
Fachada del Banco de México, en el Centro Histórico. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
20 de febrero de 2020 13:29

Ciudad de México. Entre los principales factores de incertidumbre para la economía mexicana está la probable baja en la nota de Petróleos Mexicanos por parte de las calificadoras de riesgo crediticio, señaló Javier Guzmán, subgobernador del Banco de México (BdeM).

Después de su participación en el Foro de Fondos de Inversión de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), el funcionario agregó que la posibilidad de que las agencias bajen la nota soberana del país también es otro foco de incertidumbre.

"Hay incertidumbre en el corto plazo por la calificación de Pemex y la del país. No hay certeza de que las vayan a bajar, pero hay que tomar en cuenta ya ese escenario, dado que puede generar volatilidad en los mercados", dijo.

Por otro lado, Guzmán señaló que es probable que este año la inflación no cierre en el rango objetivo del Banco de México que es de +/- 3 por ciento, esto como consecuencia del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) y el alza al salario mínimo.

"Hay un impacto en la inflación por efectos transitorios en algunos productos que tienen que ver con la implementación del IEPS, y también, por otro parte, hay otro efecto más duradero provocado por el incremento al salario mínimo", explicó el subgobernador del banco central.

En este sentido, resaltó el subgobernador que en un contexto de bajo crecimiento económico se da un incremento a los salarios por encima de la productividad, lo que supone retos para la inflación.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio