°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Herbert Klein Premio Alfonso Reyes 2019 del Colmex

El historiador Herbert Klein, durante su discurso al recibir el Premio Alfonso Reyes 2019. Fograma del video publicado en la cuenta de Twitter @elcolmex
El historiador Herbert Klein, durante su discurso al recibir el Premio Alfonso Reyes 2019. Fograma del video publicado en la cuenta de Twitter @elcolmex
19 de febrero de 2020 20:48

Ciudad de México. Al recibir el Premio Alfonso Reyes 2019, que otorga El Colegio de México (Colmex) a los más destacados investigadores en el campo de las humanidades, Herbert Klein, historiador estadunidense y experto latinoamericanista, subrayó la importancia de la historia para la comprensión de los grandes problemas que aquejan a las sociedades actuales, como la desigualdad.

En un extenso panorama de las aportaciones de la historia, en colaboración con estudios de economía, sociología y demografía, para el conocimiento de los procesos sociales, económicos y políticos que enfrentan las naciones, señaló que hay múltiples fuentes que pueden emplear los historiadores para comprender hechos del pasado, pero que “nos den alguna claridad de lo que está ocurriendo hoy”.

Agregó que desde mediados del siglo XX iniciaron diversos estudios sociológicos, económicos e históricos que han generado estudios multidisciplinarios para comprender el desarrollo de las sociedades a lo largo del tiempo, por lo que “como historiadores podemos participar en estos debates y aportar conocimiento”.

Reunidos en la Sala Alfonso Reyes del Colmex, Klein destacó la importancia que tienen la historia para el estudio de la desigualdad, desde múltiples perspectivas, que incluyen la movilidad social, la pobreza y el racismo. Enfatizó que “hay importantes cambios económicos y sociales que necesitamos analizar, pues a menudo nos falta capacidad para interpretar estos cambios”, de ahí la importancia de acudir a las fuentes, incluidos los datos estadísticos con su enorme diversidad.

Acompañado de la presidenta del Colmex, Silvia Giorguli, quien destacó sus importantes aportaciones en el campo de las humanidades, en particular desde el estudio de la esclavitud en América Latina y el Caribe, así como en Estados Unidos, y de su amplio conocimiento de los países de la región, en particular de Brasil y Bolivia, Klein reveló las múltiples aportaciones que han hecho los historiadores a la comprensión de la economía y su impacto en las sociedades.

Herbert S. Klein, es profesor emérito de la Universidad de Columbia, destacado por sus contribuciones al estudio de la historia de la esclavitud, de la hacienda pública, de la demográfica en los siglos coloniales, de la económica del siglo xix, así como por sus aportaciones al análisis de la historia política y social del siglo xx latinoamericano.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio