jueves 18 de septiembre de 2025
Ciudad de México
23.86°C - muy nuboso
18.3257 | 21.6903

La Jornada
jueves 18 de septiembre de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran en la Basílica misa por Día del Ejército Mexicano

Integrantes de la Sedena durante la celebración del Día del Ejército Mexicano en el Zócalo capitalino. Foto Cristina Rodríguez
Integrantes de la Sedena durante la celebración del Día del Ejército Mexicano en el Zócalo capitalino. Foto Cristina Rodríguez
19 de febrero de 2020 19:26

Ciudad de México. En la Basílica de Guadalupe, se celebró una misa por el Día del Ejército Mexicano. El capellán general militar en la Arquidiócesis de México, Jorge Reyes de la Riva, pidió por los hombres y mujeres de la Fuerza Mexicana, incluidos el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Duran.

Durante su homilía, resaltó la lealtad del Ejército y expuso que “Dios ha bendecido a nuestra patria” con esta institución, es por eso que el pueblo lo “respeta” y “quiere encontrarse con él la mañana del 16 de septiembre cuando sale a desfilar”. También, pidió que el Estado promueva el respeto a la libertad de credo de soldados y marinos.

“Qué hermoso es descubrir a los hombres y mujeres de fe sirviendo al prójimo, en la patria, cuando hay desastres pero también embelleciendo nuestras ceremonias cívicas, dando seguridad y paz nacional”, dijo.

Expuso que “cuando la población civil en desgracia se encuentra necesitada de ayuda, llega el Ejército, los hombres y mujeres de fe al servicio de la patria, pero este acto bueno de filantropía que es servir a los hermanos, se sublima cuando los miembros de las Fuerzas Armadas lo hacen por Cristo”.


Imagen ampliada

Descartan autoridades de UNAM presencia de artefacto explosivo en Facultad de Economía

La Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria no halló ninguno tras aplicar el protocolo de revisión derivado de un mensaje anónimo recibido en la madrugada.

Suscriben universidades, gobierno y ong declaración para promover cultura de paz

Se subraya que no se puede normalizar el dolor ni la violencia estructural. Para las instituciones firmantes implica la adopción de principios contenidos en la Recomendación sobre la Educación para la Paz, los DH y el Desarrollo Sostenible, aprobada por la UNESCO en 2023.

Por vez primera campaña de vacunación contra VPH incluirá a niños: Ssa

Se trata de colocar a la prevención como pilar central de la política sanitaria. Además es “una medida de equidad, porque esta vacuna protege no solo contra el cáncer cérvico-uterino, sino también contra otros tipos de cáncer: Kershenobich
Anuncio