°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Morena reforma para tope máximo de pensiones

Imagen
Los asalariados que cotizaron hasta el 30 de junio de 1997, a quienes se denomina como “trabajadores de transición”, pueden elegir el esquema de pensiones de la ley del IMSS de 1973 o por el de Afore. En la imagen, en una feria de Afores. Foto Cuartoscuro / archivo
19 de febrero de 2020 10:44

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados propuso una reforma a la Ley del Seguro Social para precisar que el límite máximo de las pensiones para trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) será de hasta 25 salarios mínimos.

Un trabajador que cotiza en el régimen previo a la reforma de 1997 y continúa con sus aportaciones en el nuevo, y que tiene derecho a elegir en qué modalidad desea jubilarse podría causarle un perjuicio aplicarle un límite de 10 salarios mínimos, explicó el diputado Alejandro Carvajal.

En su propuesta, que se turnó a comisiones, recordó que el sistema de pensiones vigente es obligatorio para los trabajadores que cotizan en el IMSS, a partir de la vigencia de la ley que entró en vigor el 1º de julio de 1997, y es opcional para los asegurados inscritos con anterioridad a esa fecha.

No obstante, los asalariados que cotizaron hasta el 30 de junio de 1997, a quienes se denomina como “trabajadores de transición”, pueden elegir el esquema de pensiones de la ley del Seguro Social de 1973 o por el de Afore.

Recordó que los sucesivos fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación abren un espacio de incertidumbre, a pesar de que el artículo 25 transitorio de la nueva ley define con claridad que los trabajadores que se pensionen conforme a las disposiciones de la ley derogada, pero que coticen en los dos regímenes, podrán obtener una pensión equivalente hasta por 25 salarios mínimos.

Planteó que, al precisar el límite en la ley, se generaría certeza a los derechos de los trabajadores y sus beneficiarios a obtener una pensión y se fortalecería la precisión que hizo el director del IMSS, Zoé Robledo, respecto de que el instituto continuará pagando las pensiones con base en el límite equivalente a 25 salarios mínimos.

Prevé TEPJF autorizar promoción de elección judicial, con limitaciones

Un proyecto elaborado por el magistrado Felipe de la Mata propone modificar los criterios de equidad emitidos el pasado 29 de marzo por el Instituto Nacional Electoral (INE), según los cuales la promoción es tarea exclusiva de este órgano.

Demandan investigar al líder del SME por presunto uso discrecional de bienes

Ex sindicalizados señalan a Martín Esparza, actual dirigente, de obtener recursos millonarios de estos inmuebles, cuando existe un acuerdo desde 2013 que prohíbe su uso con fines de lucro.

Dan 17 años de prisión a miembro del ‘CJNG’ por posesión de armas

Se detuvo a Cruz Ramírez, durante la ejecución de una diligencia de cateo en un inmueble de la colonia Gran Hacienda, en Celaya, Guanajuato.
Anuncio