°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Chilpancingo piden justicia por desaparecidos en la "guerra sucia"

Imagen
Familiares de desaparecidos exigen justicia para las víctimas de la "guerra sucia" en el estado de Guerrero, de 1969 a 1979. Foto Sergio Ocampo
19 de febrero de 2020 13:49

Chilpancingo, Gro. El Colectivo de Esposas e Hijos de Desaparecidos y Desplazados de la Guerra Sucia en el municipio de Atoyac de Álvarez, protestaron afuera de las instalaciones de la 35 Zona Militar en Chilpancingo para exigir justicia por sus familiares desaparecidos de 1969 a 1979.

En el marco del Día del Ejército unos 20 ciudadanos provenientes del municipio de Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande, colocaron un manta en una de las paredes de la zona militar con la fotografía de sus familiares desaparecidos durante la etapa conocida como “guerra sucia” que vivió el estado de Guerrero.

Octaviano Gervacio, en representación del colectivo dijo que los familiares de los desaparecidos de Atoyac, dijo que demandarán que la Secretaría de la Defensa Nacional, abra sus archivos “queremos saber qué pasó con cientos de nuestros familiares que fueron desaparecidos por el ejército mexicano, saber en dónde están”.

Abaten al activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, en Jalisco

En el ataque resultó lesionada en una pierna la hermana del luchador social, Hilaria Alonzo Estrada, quien declaró que fueron dos hombres jóvenes los que ingresaron a la casa y de manera directa agredieron a su familiar que se encontraba en el patio; luego se dirigieron hacia ella.

Más de cien brigadistas combaten dos incendios en Coahuila

Uno ocurre en el ejido El Mimbre; el otro se registra en una planta recicladora de cartón cerca de Ramos Arizpe.

Cumple 24 horas incendio forestal en Hidalgo

El siniestro se registra en los límites de los municipios de El Arenal con Actopan, a unos 30 kilómetros al noroeste de Pachuca.
Anuncio