°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Querétaro avala escoltas para altos mandos

Imagen
Aspecto de la sesión del pleno del Congreso de Querétaro, ayer, donde se avalaron reformas a diversos artículos de cuatro leyes relacionadas en materia de seguridad. Foto cortesía Legislatura local
19 de febrero de 2020 09:15

Querétaro, Qro. El Congreso local aprobó ayer que mandos de seguridad pública, incluido el gobernador del estado, cuenten con escoltas por tiempo indefinido aun cuando hayan concluido su encargo.

Con 14 votos a favor, 11 del PAN, mayoría en la legislatura, uno del Partido Encuentro Social, uno del Verde Ecologista y uno del local Querétaro Independiente –de un total de 25– los diputados avalaron reformas a diversos artículos de cuatro leyes relacionadas en materia de seguridad.

La iniciativa de ley que reforma y adiciona disposiciones de la Ley de Seguridad, la Ley Orgánica de la Fiscalía General, Ley de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Ley del Centro de capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad de la entidad, gobernada por el panista Francisco Domínguez Servién, se aprobó el lunes y ayer el dictamen fue presentado ante el pleno.

La enmienda considera que podrán contar con seguridad personal desde los titulares de las dependencias, entidades y órganos autónomos que realicen funciones de seguridad, hasta vicefiscales, subdirectores y directores en activo, o que hayan concluido el encargo al que fueron asignados, y al que se considere necesario proveerle seguridad.

También se precisa que las autoridades en materia de seguridad en el estado son el gobernador, el Consejo Estatal de Seguridad, los secretarios de Seguridad Ciudadana y de Gobierno, el fiscal general, así como las delegaciones o representaciones federales.

Y la asignación de la seguridad personal será por decisión de los titulares de la Fiscalía General del estado, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del Consejo Estatal de Seguridad cuando lo justifiquen al enviar un informe al órgano interno de las dependencias que presiden.

La disposición fue aprobada, pese a que en el discurso oficial las autoridades señalan de forma reitera-da que Querétaro es entidad segura. Para la diputada Elsa Adané Méndez Álvarez, de Encuentro Social, el dictamen es un síntoma de alto grado de inseguridad o de miedo de algo que no nos quieren informar.

Para estipular esa decisión a la Ley de Seguridad se le agregó el artículo 13 bis. Al artículo 7 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado se le adicionaron dos párrafos. Al artículo 6 de la Ley de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se le sumaron dos párrafos para señalar que los titulares de esas dependencias y de las subsecretarías, vicefiscalías, direcciones y demás personal podrán disponer de integrantes de alguna institución de seguridad que les dé custodia personal.

Mientras, a la ley del Centro de Capacitación, Formación e Investigación para la Seguridad del estado, se le modificó el artículo 15 con el fin de especificar que los integrantes del Consejo Consultivo Académico deberán contar –como mínimo– el grado de licenciatura, así como probada experiencia académica y profesional en materia de seguridad.

En ninguna de las reformas a las cuatro leyes y tampoco en los artículos transitorios del dictamen se menciona la periodicidad o el tiempo límite que tendrán los beneficiarios de seguridad personal, aspecto que fue parte del debate durante la sesión del pleno de ayer, junto con los cuestionamientos sobre el motivo real de que los mandos en materia de seguridad busquen protección cuando se ha señalado que Querétaro es una entidad segura.

 

Pese a Trump, migración hacia EU no se detiene: diócesis de San Cristóbal

Tapachula atraviesa una crisis al ser centro de deportación de indocumentados de Estados Unidos.

Despojan de casa a madre de joven asesinada por policías en Veracruz

Margarita Hernández hizo un llamado al actual secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, intervenga y haga algo al respecto en relación al actuar de su ex elemento.

Guía de turistas organiza recorrido a incendio en Tepoztlán

El 'tour' fue conformado por un grupo de siete personas para observar de cerca las llamas que actualmente afectan los cerros de Amatlán de Quetzalcóatl.
Anuncio