°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean 'chatarreros' autopistas de la CDMX

Imagen
Diversas casetas son bloqueadas por chatareros que exigen los dejen trabajar. En la imagen la caseta en la México-Cuernavaca, el 18 de febrero de 2020. Foto Alfredo Domínguez
18 de febrero de 2020 12:27

Estado de México. Grupos de integrantes de la Confederación Nacional de Industriales de Metales y Recicladores (Conimer) bloquean ambos sentidos de las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, Arco Norte y las casetas de la México-Puebla, desde las 10:30 de la mañana de este martes.

Los grupos, de hasta 300 chatarreros, se apostaron en carriles centrales de las autopistas de ingreso a la capital del país para rechazar la reforma a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Afirman que la iniciativa prevé la privatización de materiales metálicos de reciclaje, lo cual atenta contra el patrimonio de cientos de familias que viven de esta industria.

Cientos de conductores y usuarios de las autopistas quedaron varados en ambos sentidos e incluso se registraron conatos de bronca entre usuarios y manifestantes.

En la México-Pachuca el bloqueo es a la altura de la escultura de El Caminante, pasando San Juanico, Tlalnepantla, Estado de México. Allí conductores encararon a por lo menos 200 manifestantes y exigieron su retirada.

En la autopista México-Querétaro estaban cerca de 150 inconformes y unos 170 bloquearon ambos sentidos de la carretera México-Puebla a la altura del kilómetro 33+300, cerca de la caseta San Marcos.

Casi de manera simultánea inició el bloqueo por 150 personas integrantes de Conimer, en la carretera federal México-Texcoco a la altura del kilómetro 18+500, obstruyendo ambos sentidos.

De igual modo, los bloqueos se llevan a cabo en las autopistas Toluca-Atlacomulco, Toluca-Zitácuaro y el ramal a Valle de Bravo.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio