°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Brasil vender arroz a México

Imagen
Elton Doeler y Mario Pegorer, directores de Abiarroz y Guacira, encabezan una misión comercial de productores y exportadores de arroz de Brasil que pretenden vender este grano básico a México. Foto Susana González
18 de febrero de 2020 17:47
Productores y exportadores de arroz de Brasil pretenden vender a México entre 150 mil y 250 mil toneladas de arroz por año, uno de los granos  básicos en los que México es deficitario.
 
Sin embargo, piden "piso parejo" a las autoridades mexicanas  ya que a la fecha deben pagar  un arancel de 20 por ciento, contra el 4 o 5 por ciento que en promedio pagan otras  naciones de Sudamérica, aseguraron Elton Doeler y Mario Pegorer, empresarios del ramo y quienes encabezan una misión  comercial de 13 compañías que buscan introducir el arroz brasileño en el gusto de los mexicanos. 
 
El consumo nacional de arroz en  México  es de un millón 200 mil toneladas al año, pero importa el 80 por ciento, la mayor parte de Estados Unidos. 
 
Los empresarios de Brasil aseguraron que tienen capacidad suficiente  para venderle a México lo que necesita,  ya que su mercado de arroz está calculado en 12 millones de  toneladas anuales  y exporta 1.2 millones de toneladas.
 
Desestimaron los costos logísticos por la distancia y aseguraron que "el plus" del arroz brasileño es su calidad porque es superior al estadunidense, además de que en relación a los países de Asia o bien Argentina y Uruguay que también exportan arroz, Brasil está más cerca para México.
 
La calidad del grano, insistieron, es más  importante que el precio en un comercio a largo plazo.


Productores y exportadores de arroz de Brasil pretenden vender a México entre 150 mil y 250 mil toneladas de arroz por año, uno de los granos  básicos en los que México es deficitario.

Guerra arancelaria reduciría 80% comercio entre EU y China, advierte OMC

Una división de la economía mundial en dos bloques podría provocar una reducción a largo plazo del PIB real mundial en cerca de 7 por ciento, alertó.

China dice que acuerdo con TikTok está sujeto a revisión gubernamental

China “se opone a las prácticas que ignoran las leyes de la economía de mercado, saquean por la fuerza y dañan los derechos e intereses legítimos de las empresas”, dijo un portavoz del Ministerio de Comercio de China.

La Unión Europea aplica nuevos aranceles a EU

Afectará a productos con un volumen de negocio de 21 mil millones de euros
Anuncio