°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Semovi con representantes de las rutas de transporte

Imagen
La dirigencia del FAT mantiene postura de movilizarse el próximo miércoles a las 7 de la mañana en demanda de aumento de dos pesos a las tarifas del transporte de autobuses y microbuses. Foto Bertha Teresa Ramírez
18 de febrero de 2020 11:02

Ciudad de México. La Secretaría de Movilidad (Semovi) informa que en seguimiento al Programa Integral de Mejora del Transporte Público Concesionado, presentado el lunes conjuntamente con la secretaría de Gobierno, al momento se ha reunido con representantes de 75 de las 103 rutas que operan actualmente en la Ciudad de México, 

Agregó que se tienen programadas más mesas con las 28 rutas restantes durante la jornada de este martes, incluyendo la organización Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), misma que ha emplazado a una movilización desde cuatro puntos ubicados en el oriente, poniente, norte y sur de la Ciudad de México para mañana miércoles a partir de las 7 de la mañana.

Integrantes del FAT informaron que se encuentran a la espera de que se reinicie el diálogo ofrecido por la Secretaría de Movilidad.

Semovi agregó que el objetivo de abrir las mesas de trabajo es discutir las propuestas presentadas a los transportistas y continuar el diálogo para la mejora del servicio, tanto para ellos y sus necesidades, como para las de las personas usuarias.

Las reuniones fueron encabezadas por el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, el Subsecretario de Transporte, Brando Flores y la Directora General de Operación de Transporte y Control Vehicular, Nadjeli Babinet Rojas.

Las y los representantes de las rutas manifestaron sus inquietudes sobre las acciones de esta mejora integral, la cual busca optimizar el servicio de transporte de ruta a través de la sustitución de unidades, supervisión del servicio, subsidio al combustible, profesionalización, así como acceso a los servicios de salud para operadores, agregó la dependencia.

Asimismo, expresaron propuestas generales que la Semovi se comprometió a analizar para avanzar en más acuerdos en las siguientes reuniones agendadas.



Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio