°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empeños no tendrán crecimiento este 2020: Monte de Piedad

Imagen
La sucursal Nacional Monte de Piedad del Centro Histórico de la ciudad de México. Foto María Luisa Severiano /Archivo
17 de febrero de 2020 17:04

Ciudad de México. El préstamo por la vía del empeño no tendrá crecimiento a lo largo de este 2020, alertó este lunes Nacional Monte de Piedad.

Javier De la Calle, director general de Monte de Piedad, señaló que esto se debe a que aún cuando la población suele solicitar préstamos cuando la economía tiene un desempeño negativo, actualmente no hay los recursos para que los solicitantes puedan liquidar los adeudos o sacar sus prendas.

“El empeño va al igual que la economía del país, creciendo cero o poquito abajo de cero. El monte históricamente era una institución contraria a la economía. Cuando al país le iba mal al Monte le iba mejor. Después del 94, cuando decidimos bajar las tasas y ampliar los plazos, tuvimos un desempeño igual”, explicó el directivo en conferencia.

Añadió que, por el momento “no hay muchas personas que estén pensando en pedir, porque no hay la certeza de como será el futuro. No hay muchas personas que vivan en situaciones más complicadas que en las que estaban antes, por las dos variables está bastante estable”.

Expuso que, desde el 2018, el 80 por ciento de los préstamos que se dieron por la vía del empeño se liquidaron a la par que las condiciones económicas del país, y si en 2019 se tuvo un año “relativamente” bueno, fue por el precio del oro, que se mantuvo en un nivel de mil 650 dólares por onza.

 

“En el 2019 crecimos cero igual que el país, francamente no hay muchas personas que ahorita estén pensando en pedir, porque no hay la certeza de como será el futuro”, apuntó De la Parra.

 

Sostuvo que, por el momento, no hay condiciones para decir que se tendrá un 2020 con mejores condiciones económicas, y por ello, las instituciones dedicadas a dar financiamiento a la población por medio del empeño tendrán poco crecimiento.

 

“Hasta ahora vemos que está igual, como está la economía del país, bastante detenida, no vemos vigor y no vemos hacia adelante una razón para que esto vaya a cambiar, en términos de número de préstamos igual que la economía. Cruzamos los dedos para que el oro se quede donde está”, puntualizó.

 

Javier De la Parra, indicó que, al cierre de 2019, Nacional Monte de Piedad otorgaron 10 millones 500 mil préstamos por un monto de 33 mil millones de pesos. De ese total, el 90 por ciento fue liquidado por los clientes.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio