°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Costa Rica decomisa más de 5 toneladas de cocaína

Imagen
Este es el decomiso más grande de la historia de ese país. Foto @seguridadcrc
Foto autor
Ap
16 de febrero de 2020 18:31

San José. Un cargamento de cinco toneladas de cocaína listo para embarcarse hacia Holanda fue incautado en Costa Rica el sábado, una operación que supone el decomiso más grande en la historia de este país.

El Ministerio de Seguridad Pública informó la noche del sábado que la droga iba a ser embarcada este domingo. Se encontraba oculta en un contenedor de plantas ornamentales que iba hacia el puerto de Rotterdam.

La policía revisó el contenedor sospechoso, que esperaba en la terminal de Moín, el principal puerto de exportación de Costa Rica, en la costa caribeña, y halló la droga distribuida en 202 maletines de color negro, con un promedio de 25 paquetes de un kilo de cocaína cada uno.

Solo durante 2019, Costa Rica reportó el decomiso de 45.7 toneladas de cocaína pero en decomisos que nunca superaron las dos toneladas cada uno por lo que el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, destacó esta captura como la más importante de la historia costarricense.

Hasta el domingo, la policía solo había reportado la detención del conductor que transportó el cargamento hasta el puerto de Moín, un costarricense de 46 años y de apellidos Rodríguez Méndez que no tiene causas pendientes con la justicia, ni antecedentes penales.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio