°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH condena represión contra normalistas en Chiapas

Imagen
Paramédicos tuvieron que atender a los manifestantes. Foto 'La Jornada'
16 de febrero de 2020 19:10

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó los actos de violencia contra los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa y otros estudiantes esta mañana en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a manos de la policía estatal.

Por estos actos, el organismo solicitó medidas cautelares para los alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, para los familiares de los 43 y para integrantes del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan, que ha acompañado a las familias.

“Para la CNDH no existe cabida a ninguna expresión que atente en contra del derecho a la libre expresión y menos si se ejercen métodos violentos y de represión, por lo que acciones represivas como las cometidas por policías del gobierno de Chiapas en contra de los familiares y organizaciones que forman parte de la denominada ‘Caravana Sur en Busca de los 43’, merecen un atento llamado a detener cualquier estrategia de contención que exponga la vida y la dignidad humana de los manifestantes”.

El organismo presidido por Rosario Piedra Ibarra señaló en un comunicado de prensa que tiene conocimiento de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha iniciado una queja de oficio; sin embargo, advirtió que estará cercana en la investigación de estos hechos, en los que resultaron heridas varias personas integrantes de la caravana.

“Este organismo condena la violencia que se ejerció en contra de los manifestantes y pide garantizar su derecho a expresarse libremente sin ser reprimidos. Asimismo, se exhorta al gobierno federal, estatal y municipal a eliminar estas prácticas de represión que atentan contra el derecho a la libre manifestación y son evidencia de una política violatoria de derechos humanos”.




Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio